Latas de atún con bolsa plástica en su interior.

Aduana de La Habana detecta cocaína oculta en latas de atún y compartimientos de equipaje

La Habana – Un operativo conjunto de la Aduana General de la República de Cuba y el Órgano Antidrogas permitió frustrar un nuevo intento de introducir cocaína al país a través del Aeropuerto Internacional José Martí.

Según informó Wiliam Pérez González, vicejefe primero de la Aduana, el caso fue descubierto durante una inspección de rutina a un pasajero procedente de Panamá. El escáner de rayos X detectó anomalías en el equipaje, lo que llevó a una revisión más exhaustiva. En ella, se encontraron varias latas de atún de la marca Yeli (Ecuador) con la sustancia ilícita en su interior, además de compartimientos ocultos en la estructura de la maleta que contenían más droga.

El pasajero fue detenido y puesto a disposición de las autoridades para el inicio de las investigaciones. Pérez González destacó que los métodos empleados por el narcotráfico son cada vez más ingeniosos, lo que obliga a un perfeccionamiento constante de los controles en fronteras y aeropuertos.

Este caso se suma a otro ocurrido el mes pasado, cuando fue arrestado un viajero que intentaba ingresar más de un kilogramo de cocaína escondida dentro de una figura religiosa de Eleguá. En esa ocasión, el hallazgo se produjo gracias al escáner de rayos X, que detectó un objeto extraño en la escultura.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener vigilancia reforzada y de aplicar tecnología de inspección avanzada, combinada con inteligencia y coordinación interinstitucional, para impedir el ingreso de drogas al territorio nacional.

#Cuba #LaHabana #Aduana #Narcotráfico #SeguridadFronteriza

Autor

×