Coche de la Guardia Operativa aparcado

Actualización: Tragedia en La Habana por intoxicación con sal de nitro

Nuevos detalles han emergido sobre la trágica intoxicación ocurrida en La Habana el pasado 15 de febrero, en la que perdieron la vida Doraima García Moroña, de 25 años, y su hija de cinco años, Nashlyn Salet. Según fuentes cercanas, el incidente se produjo cuando un familiar, en un acto inadvertido, recolectó sal de nitro pensando que se trataba de sal común y la llevó a casa, donde fue utilizada en la preparación de espaguetis.

Los adultos que consumieron el alimento lograron recibir atención médica a tiempo y han sido dados de alta, pero madre e hija no corrieron con la misma suerte. La comunidad ha expresado su conmoción ante el suceso, mientras crece el llamado a extremar precauciones en la identificación y manejo de productos químicos en el hogar.

Especialistas han reiterado que la sal de nitro, utilizada comúnmente en la conservación de carnes y embutidos, puede ser letal si se ingiere en dosis inadecuadas. En un contexto de creciente escasez y búsqueda de alternativas alimentarias, este caso subraya la urgencia de reforzar medidas de seguridad y concienciación en la población sobre la procedencia y uso adecuado de insumos de consumo doméstico.

Hasta el momento, las autoridades no han anunciado regulaciones adicionales ni cambios en la distribución de estas sustancias, pero el debate sobre la seguridad alimentaria en la isla sigue cobrando fuerza. Se espera que en los próximos días se emitan recomendaciones oficiales para evitar que tragedias como esta se repitan.

Autor