Actualización sobre el incidente en la Escuela Especial de Baracoa: se aclara lo sucedido, pero persiste la falta de acceso a información oportuna

Baracoa, Guantánamo – Días después del reporte de un incidente en la Escuela Especial de Cabacú, en el municipio de Baracoa, CubaHerald ha recibido información más precisa que permite aclarar varios aspectos del suceso inicialmente reportado por este y otros medios, basados en testimonios de vecinos y publicaciones compartidas en redes sociales.

Como parte del proceso de verificación, CubaHerald envió un correo electrónico a la Dirección Provincial de Educación en Guantánamo solicitando una confirmación oficial de los hechos, pero no obtuvo respuesta. En ese contexto, y dada la ausencia de información institucional oportuna, se optó por reflejar lo que en ese momento estaba disponible públicamente, recogido también en los comentarios de residentes locales preocupados por la seguridad del centro.

Fue solo varios días después del hecho que la subdirectora del centro, Yalena Fernández, ofreció una declaración en su perfil personal de Facebook. En ella, aclaró que el incidente involucró a un solo individuo que agredió al custodio, sin que se produjera robo alguno ni daño a los estudiantes. Destacó además la respuesta rápida de los vecinos, el personal del centro y las autoridades, quienes lograron la detención del agresor en pocas horas.

“Los estudiantes nunca estuvieron en peligro y no se sustrajeron alimentos ni insumos. Rechazamos la difusión de versiones incorrectas que solo generan preocupación”, escribió Fernández.

Si bien esta declaración aporta datos valiosos y tranquilizadoressu publicación tardía contrasta con la urgencia informativa que exige la cobertura de hechos sensibles, especialmente cuando involucran a menores. Resulta contradictorio que se exija rigor y responsabilidad a los medios, mientras las propias instituciones no comunican de manera oficial, oportuna ni transparente, y además se abstienen de responder solicitudes de información.

CubaHerald ha ajustado su publicación inicial en función de los nuevos elementos disponibles, y reitera su disposición a rectificar siempre que así lo amerite. No obstante, insistimos en la necesidad de que las autoridades locales asuman un rol más proactivo en la gestión informativa, especialmente en temas que generan alarma social.

En un escenario donde la desinformación puede crecer rápidamente, el silencio institucional no protege la verdad: la debilita. La transparencia, incluso ante eventos delicados, es un principio básico de buena gobernanza y comunicación pública.

#Baracoa #EscuelaEspecial #AccesoALaInformación #ComunicaciónResponsable #CubaHerald

Autor

×