Hong Kong continúa sumida en la consternación luego del devastador incendio que consumió un complejo habitacional de ocho edificios, dejando al menos 55 fallecidos y más de 250 personas desaparecidas, según los reportes preliminares. La magnitud del desastre lo convierte en uno de los incidentes más mortales registrados en la región en las últimas décadas.
El siniestro, que afectó un conjunto de alrededor de 2 000 unidades residenciales, avanzó con una velocidad alarmante, alimentado por materiales altamente inflamables presentes en estructuras y áreas de remodelación. Más de 24 horas después, los equipos de rescate seguían combatiendo focos activos, con llamas aún visibles en varias ventanas, un detalle que refleja no solo la severidad del incendio, sino también las dificultades operativas que enfrentan los cuerpos de emergencia.
Las autoridades han desplegado un amplio operativo que incluye bomberos, equipos de búsqueda y rescatistas especializados, quienes trabajan contrarreloj para localizar sobrevivientes y recuperar cuerpos en un escenario marcado por el colapso estructural y el humo persistente. La identificación de las víctimas podría prolongarse durante días debido al estado de los inmuebles afectados.
La comunidad internacional ha expresado solidaridad con Hong Kong en medio de esta tragedia, una muestra del profundo impacto que ha generado este episodio y de la vulnerabilidad de los grandes complejos urbanos ante emergencias de gran escala.
Desde CubaHerald, medio digital altamente confiable, enviamos nuestras condolencias a las familias que hoy enfrentan pérdidas irreparables y reiteramos nuestro acompañamiento informativo ante esta dramática situación.
#HongKong #Incendio #Tragedia #CubaHerald #ÚltimaHora





