Intercambio

Realizado el Mayor Intercambio de Prisioneros Entre Rusia y Occidente Desde la Guerra Fría

El jueves se llevó a cabo un significativo intercambio de prisioneros entre Rusia y Occidente, marcando el mayor evento de su tipo desde la Guerra Fría. En total, 24 personas fueron liberadas, según informaciones de Estados Unidos. Entre los liberados se encuentra el periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, quien junto con otros 15 prisioneros han regresado ya a Europa y Estados Unidos.

Por otra parte, ocho ciudadanos rusos, algunos acusados de actividades de inteligencia, fueron liberados de prisiones en Estados Unidos, Noruega, Alemania, Polonia y Eslovenia. Este intercambio se produjo en el aeropuerto de Ankara, Turquía, donde todos los prisioneros fueron trasladados bajo la supervisión de funcionarios de seguridad turcos antes de ser enviados a sus países de origen.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su satisfacción por el fin de lo que describió como un «brutal calvario» para los prisioneros, resaltando el logro como una «hazaña de diplomacia y amistad». Entre los prisioneros liberados de las cárceles rusas, se encuentran cinco alemanes y siete ciudadanos rusos que fueron considerados presos políticos en su propio país.

El intercambio es resultado de intensas negociaciones diplomáticas y se produce en un contexto de relaciones especialmente tensas entre Moscú y Occidente, exacerbadas desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. A pesar de estos desafíos, el intercambio demuestra que incluso en tiempos de conflicto, es posible alcanzar acuerdos significativos que priorizan la vida y la libertad humana.

Autor