La Empresa Cubana de Zoológicos emitió un extenso comunicado, en el que reconoce abiertamente el malestar social generado por el deterioro de varias instalaciones bajo su administración. La entidad estatal admitió que el estado de numerosos recintos es “cuestionable” y que las críticas de la población son legítimas, al tiempo que aseguró que más del 90% de sus ingresos se destinan al bienestar animal.
En el mensaje, la empresa subraya que la situación económica del país “no puede ser una excusa” para justificar la falta de condiciones adecuadas y afirma que su intención es abrir un espacio de diálogo “para construir juntos” posibles soluciones. Asimismo, advierte que un eventual cierre de los zoológicos no sería una opción viable, dado que los animales bajo cautiverio requieren cuidados especializados que solo pueden garantizarse dentro de estas estructuras.
La institución también llamó a la población a visitar los zoológicos como una forma de “apoyar de manera constructiva”, asegurando que cada entrada contribuye directamente a la compra de alimentos y medicamentos para las especies en exhibición.
Tras la publicación del comunicado, Bienestar Animal Cuba (BAC) —la asociación que ha encabezado las denuncias y demandas de transparencia— aceptó las disculpas emitidas por la empresa, pero solicitó formalmente una reunión urgente y extraordinaria con la dirección de la entidad estatal. Según declaró BAC, es imprescindible “evaluar la situación real, revisar las condiciones de cada centro y establecer un plan de acción inmediato, transparente y verificable que garantice mejoras reales en el bienestar animal del país”.
La asociación señaló que el pueblo cubano merece claridad, hechos concretos y compromisos verificables, y que este intercambio ha generado una atención inusual, sobre todo al tratarse de un sector que históricamente ha evitado pronunciamientos públicos de este tipo.
#Cuba #Zoológicos #BienestarAnimal #BAC #Transparencia





