Eduardo Rodríguez Dávila: el ministro más cercano al pueblo cubano, incluso en medio de la crisis del transporte

A pesar de la profunda crisis que atraviesa el sistema de transporte en Cuba, el ministro Eduardo Rodríguez Dávila se ha consolidado, según la percepción de buena parte de la ciudadanía, como uno de los pocos funcionarios con una imagen de cercanía, decencia y respeto hacia el pueblo. Su estilo comunicativo, directo y empático, contrasta con el tono distante y burocrático que suele caracterizar a otros representantes del aparato estatal.

En su más reciente nota informativa publicada en Facebook, el ministro informó sobre las medidas adoptadas tras la declaración de la Fase Recuperativa en las provincias de Camagüey, Las Tunas y Holguín, luego del devastador paso del Huracán Melissa.

El comunicado —redactado con precisión y sin tecnicismos innecesarios— detalla la reanudación parcial de los servicios de Ómnibus Nacionales, así como el estado de los trenes, vuelos y vías terrestres, subrayando la prioridad en garantizar la seguridad de los pasajeros antes de restablecer plenamente la movilidad.

Principales disposiciones del Ministerio de Transporte

  • Ómnibus Nacionales: Se reanudan los servicios desde y hacia el occidente del país con destino en las cabeceras provinciales de Camagüey, Las Tunas y Holguín, a partir de la medianoche del 30 de octubre. Los trayectos hacia Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo permanecen suspendidos por razones de seguridad vial.
  • Trenes nacionales: Continúan cancelados todos los servicios hacia el oriente del país, mientras brigadas especializadas de la Unión de Ferrocarriles de Cuba trabajan en la evaluación y reparación de las vías férreas dañadas.
  • Transporte aéreo: Desde las 7:00 a.m. se restablecieron los vuelos nacionales e internacionales por el Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín. En cambio, el Aeropuerto Antonio Maceo de Santiago de Cuba permanece cerrado, salvo para vuelos con ayuda humanitaria.
  • Transporte marítimo: Se reanudaron las rutas de pasajeros entre Nueva Gerona y Batabanó, mientras los puertos orientales retoman operaciones tras sufrir daños menores.
  • Infraestructura vial: Se reportan daños significativos en carreteras de las provincias más afectadas; equipos de construcción, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y trabajadores del Ministerio de Transporte trabajan sin pausa para restablecer la circulación.

En un país donde el transporte público ha sido históricamente una de las mayores frustraciones cotidianas, la figura de Rodríguez Dávila destaca no por prometer lo imposible, sino por hablar con claridad y reconocer los límites reales del sistema. Sus publicaciones, frecuentes y detalladas, se han convertido en una fuente confiable para miles de cubanos que buscan información veraz en medio de la incertidumbre.

Su tono humano —expresado incluso en momentos de crisis— lo ha convertido, según numerosos comentarios en redes sociales, en “uno de los pocos ministros que escucha y responde”. En un contexto marcado por la escasez, la tensión y la desconfianza institucional, esa actitud lo distingue como un funcionario con sensibilidad pública y vocación de servicio.

#HuracánMelissa #Cuba #Transporte #EduardoRodríguezDávila #Recuperación #CubaHerald

Autor

×