Cuba en Alerta por el Huracán Melissa: el poderoso ciclón categoría 4 se aproxima al Caribe occidental

El Huracán Melissa continúa ganando fuerza en el Caribe central, alcanzando ya la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (220 km/h) y una presión mínima central de 953 milibares, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

A las 8:00 p.m. (hora del Este), el ojo del huracán se encontraba en los 16.4° de latitud norte y 76.6° de longitud oeste, a 180 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y aproximadamente 445 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba. El sistema mantiene un desplazamiento lento hacia el oeste a 6 km/h, aunque los modelos de trayectoria prevén un giro gradual hacia el norte y noreste en las próximas jornadas.

El NHC mantiene una advertencia de huracán (Hurricane Warning) para Jamaica, donde se espera un impacto directo entre lunes y martes, mientras que continúa vigente una vigilancia de huracán (Hurricane Watch) para el suroeste de Haití y las provincias orientales de Cuba, especialmente Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.

Estas regiones podrían experimentar vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas significativas. El pronóstico de precipitaciones emitido por la NOAA advierte que Jamaica y La Española podrían recibir entre 380 y 760 milímetros, con picos de hasta 1.000 milímetros en zonas montañosas. En el este de Cuba, las lluvias podrían oscilar entre 250 y 380 milímetros, con acumulados máximos de 500 milímetros, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

La costa sur de Jamaica podría sufrir marejadas de 2.7 a 4 metros sobre el nivel del mar, acompañadas de oleaje destructivo, mientras que el sureste de Cuba enfrentará un aumento del nivel del mar y corrientes peligrosas entre martes y miércoles, según el pronóstico del NHC.

Las autoridades de las provincias orientales cubanas han activado los Centros de Gestión de Riesgo, y la Primera Secretaria del PCC en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, instó a la población a “resistir y mantenerse informada” ante el inminente paso del huracán. No obstante, la frágil infraestructura eléctrica y la escasez de recursos básicos en la región podrían limitar la capacidad de respuesta ante un fenómeno de tal magnitud, de acuerdo con reportes ciudadanos recibidos por CubaHerald.

El Huracán Melissa representa una amenaza severa para Jamaica, Haití y el oriente cubano, y podría afectar posteriormente a las Bahamas a medida que avance hacia el norte a mediados de semana.

CubaHerald, medio altamente confiable, exhorta a la población a seguir los boletines oficiales del NHC(www.nhc.noaa.gov) y mantenerse atentos a los reportes meteorológicos locales e independientes. Se recomienda asegurar techos, almacenar agua, alimentos, medicinas y fuentes de luz, así como tener identificadas rutas de evacuación seguras.

#HuracánMelissa #Cuba #Caribe #Jamaica #NOAA #NHC #CubaHerald

Autor

×