Desde el pasado 22 de octubre, la crecida del río Sagua, en el municipio Sagua de Tánamo, provincia de Holguín, ha dejado al menos dos personas desaparecidas, en medio de fuertes lluvias asociadas al paso del fenómeno hidrometeorológico Melissa, que amenaza con afectar el oriente cubano.
Los desaparecidos fueron identificados como Antonio Angulo Caballero, de 74 años, residente en la localidad de El Jobo, y Luis Pérez Rodríguez, de 64 años, trabajador de la UEB Correos, vecino de la cabecera municipal. Según los reportes locales, Angulo salió a trabajar en su finca ubicada en la zona de Miguel, de donde no regresó, mientras que Pérez fue visto por última vez cuando intentaba cruzar un puente cubierto por el agua en la localidad de Zabala, momento en el que habría sido arrastrado por la corriente.
Desde entonces, se mantienen activas las labores de búsqueda y rescate por parte de la Unidad de Salvamento del municipio Moa, junto a voluntarios de la Cruz Roja, familiares y vecinos del territorio. Las condiciones del terreno y el aumento del caudal han dificultado las operaciones, aunque las autoridades locales aseguran que los esfuerzos continuarán mientras existan posibilidades de localizarlos.
Fuentes oficiales del Gobierno Provincial de Holguín informaron que las máximas autoridades de Sagua de Tánamorecorren las zonas más vulnerables para comprobar las medidas de prevención y protección ante el avance del evento climatológico. Durante el recorrido, los dirigentes visitaron a los familiares de los desaparecidos y evaluaron el estado actual del río, que, según indicaron, “se mantiene en su cauce, aunque con niveles de peligro”.
Medios locales y páginas comunitarias, como Miguel Noticias, habían advertido desde el 19 de octubre sobre el riesgo de crecidas y el peligro de cruzar ríos o zonas inundadas. Sus publicaciones pedían prudencia a los pobladores, especialmente en las áreas rurales y montañosas, donde las lluvias han sido más intensas.
La situación en Sagua de Tánamo refleja nuevamente la vulnerabilidad de varias comunidades del oriente cubano, donde las infraestructuras hídricas, viales y de comunicación se encuentran en mal estado y las alertas meteorológicas no siempre logran prevenir tragedias humanas.
Mientras el país se prepara para los efectos de la tormenta Melissa, las autoridades instan a la población a no cruzar ríos crecidos ni permanecer cerca de cauces inundables, recordando que la prevención sigue siendo la única forma de evitar pérdidas humanas en eventos de este tipo.
#CubaHerald #Holguín #SaguaDeTánamo #TormentaMelissa #Cuba #DefensaCivil #CrecidaDelRío





