El joven Isly Adrián Céspedes Milanés, de 20 años, natural de la provincia de Granma y residente en La Habana, denunció públicamente haber sido víctima de amenazas y hostigamiento tras negarse a cumplir el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en Cuba.
En declaraciones compartidas con medios independientes, el joven expresó su profundo malestar ante la situación que vive desde hace meses. “Me siento perseguido por el Servicio Militar Obligatorio. Me están amenazando, y no quiero pertenecer a las FAR. No puedo estar en un lugar donde se maltrata a los propios cubanos y faltan los recursos”, afirmó.
Céspedes Milanés aseguró que su decisión se basa en motivos de conciencia y convicciones personales, por lo que considera injusto que su negativa haya generado un clima de presión y miedo tanto hacia él como hacia su familia.
“Soy gay, soy mayor de edad y solo quiero vivir en paz. Me quieren meter preso en un lugar que llaman ‘CubaSí’. Por favor, ayúdenme”, añadió el joven, quien teme ser recluido en un centro disciplinario destinado a quienes rechazan cumplir el servicio militar.
El caso de Isly Adrián ha despertado preocupación entre activistas y defensores de derechos humanos, que ven en su testimonio un ejemplo de los desafíos que enfrentan los jóvenes que optan por no integrarse al servicio obligatorio. Diversas organizaciones han advertido que el SMO, en lugar de orientarse exclusivamente a la defensa nacional, puede derivar en situaciones de adoctrinamiento o presión ideológica sobre los reclutas.
Colectivos de la comunidad LGBTIQ+ también han manifestado solidaridad con el joven granmense, recordando que las personas con orientaciones sexuales diversas aún enfrentan prejuicios y discriminación dentro de las estructuras institucionales.
Por el momento, no se ha emitido una respuesta oficial sobre la denuncia del joven. Sin embargo, su caso ha generado un amplio debate en redes sociales, donde muchos usuarios piden que se respete su decisión y se garantice su seguridad personal.
Isly Adrián concluyó su mensaje con una frase que resume su reclamo: “No quiero hacer daño a nadie, solo quiero vivir tranquilo y ser libre para decidir sobre mi vida”.
Fuente: La Tijera News
#Cuba #ServicioMilitar #DerechosHumanos #LGBTIQ #CubaHerald