La Habana – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) anunció el inicio de una campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a todas las niñas de 9 años de edad, con el propósito de prevenir el cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte por cáncer entre mujeres en América Latina.
La inmunización se realizará con la vacuna CECOLIN, de tipo bivalente, desarrollada por la farmacéutica china Innovaxy avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fórmula protege contra los tipos 16 y 18 del virus, responsables de alrededor del 70 % de los casos de cáncer cervical.
Según informó el MINSAP, la campaña comenzará este mes de octubre en las escuelas del país, iniciando por las niñas que cursan cuarto grado de primaria, y se aplicará de manera gratuita a nivel nacional.
Los especialistas explican que la edad de 9 años fue seleccionada por motivos científicos y logísticos:
- La vacuna ofrece mayor eficacia antes del inicio de la vida sexual.
- El sistema inmunológico infantil responde mejor a la inmunización, proporcionando una protección más duradera.
- Al aplicarse en el ámbito escolar, se garantiza una cobertura más amplia y un control efectivo del esquema de vacunación.
No obstante, algunos expertos consideran que la estrategia debería ampliarse a adolescentes mayores y también a varones, dado que el VPH puede causar otros tipos de cáncer y es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes.
Aunque la medida representa un avance en materia de salud preventiva, llega en un contexto sanitario complejo: los hospitales cubanos enfrentan escasez de medicamentos, deterioro de infraestructuras y falta de personal médico especializado. En varias provincias se reportan demoras en diagnósticos, falta de reactivos y déficit de equipos de laboratorio, lo que pone de relieve la necesidad de fortalecer la atención primaria y los programas de prevención.
#Cuba #SaludPública #Vacunación #VPH #MINSAP #Prevención #CubaHerald