Nuevas evidencias revelan detalles impactantes en el caso del asesinato de “El Taiger”

La investigación sobre la muerte del reconocido reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido artísticamente como “El Taiger”, ha dado un nuevo giro tras la presentación de nuevas evidencias por parte de las autoridades del condado de Miami-Dade.

Entre los materiales recientemente incorporados al expediente figura una cámara Ring y otros dispositivos de seguridad de la vivienda donde presuntamente ocurrió el crimen, los cuales —según el informe policial— habrían sido desconectados poco después del incidente.

Las fotografías incluidas en el expediente judicial muestran el interior de la casa ubicada en Hialeah, alquilada por Damián Valdés Galloso, único acusado por el homicidio. De acuerdo con la investigación, la madrugada del 3 de octubre de 2024, el artista habría llegado al lugar, donde se produjo una discusión que terminó en disparos.

En el interior de la vivienda, los agentes hallaron artículos de limpieza, entre ellos toallas, blanqueador y un cubo de fregar, así como ropa en la lavadora, elementos que los investigadores interpretan como un intento de eliminar rastros del crimen.

El reporte también detalla que Valdés Galloso llamó al 911 desde las inmediaciones del Hospital Jackson Memorial, informando sobre una persona inconsciente dentro de un vehículo. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron sangre en el maletero, además de galones de combustible, joyas, una navaja y un cuchillo enfundado. Según las autoridades, el acusado habría trasladado el cuerpo del artista hasta el automóvil antes de limpiar la escena.

La policía registró además la habitación de motel en Hialeah donde residía “El Taiger”, encontrando joyas, drogas, restos de comida y servilletas con aparentes manchas de sangre. En el transcurso de la investigación, fue recuperada un arma de fuego registrada a nombre del propio músico, aunque las autoridades precisaron que no está vinculada directamente con el homicidio.

El acusado enfrenta cargos de asesinato en primer grado. En declaraciones previas, Valdés Galloso ha sostenido que el artista llegó acompañado de otra persona a pedirle dinero y que, al regresar tras una breve ausencia, lo encontró herido en el suelo.

El juicio está programado para comenzar el 8 de diciembre de 2025, aunque una audiencia prevista para el 8 de octubre podría modificar esa fecha.

Teresa Padrón, amiga y exmánager del artista, expresó su frustración ante los continuos aplazamientos:

“No están entrevistando a los testigos ni veo avances en la preparación del juicio. Temo que esto se siga prolongando, pero confío en que pronto se haga justicia”, afirmó.

De ser hallado culpable, Damián Valdés Galloso podría enfrentar cadena perpetua.

Fuente: T51

#ElTaiger #Hialeah #Crimen #MiamiDade #DamiánValdésGalloso #Justicia #CubaHerald

Autor

Deja un comentario

×