Durante la madrugada de este sábado, Polonia y varios aliados de la OTAN activaron sus cazas de combate y sistemas de defensa aérea en respuesta a un ataque masivo ruso contra Ucrania, que se extendió por casi cinco horas y afectó gravemente a las regiones de Zaporiyia y Leópolis.
De acuerdo con reportes militares y fuentes de seguridad europeas, los bombardeos con misiles y drones kamikaze rusos dejaron al menos cinco muertos —uno en Zaporiyia y cuatro en Leópolis—, además de decenas de heridos y graves daños en infraestructuras civiles. También se reportaron cortes de electricidad, gas y servicios básicos en varias localidades del oeste ucraniano.
Ante la magnitud del ataque, las fuerzas armadas de Polonia elevaron el nivel de alerta y desplegaron aeronaves de reacción rápida para vigilar posibles violaciones de su espacio aéreo, en coordinación con unidades de defensa aérea de Rumanía, Eslovaquia y Lituania.
Los Países Bajos también participaron en la operación, enviando cazas F-35 para reforzar la protección del espacio aéreo polaco y garantizar la seguridad en la frontera oriental de la Alianza Atlántica.
Según fuentes de inteligencia europeas, los misiles rusos sobrevolaron zonas cercanas a la frontera con Polonia, lo que motivó la respuesta inmediata de la OTAN bajo los protocolos de defensa colectiva. Aunque ningún proyectil impactó territorio aliado, el episodio ha sido descrito como uno de los momentos más tensos desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Las autoridades ucranianas informaron que las defensas aéreas lograron interceptar más de 70% de los drones y misiles lanzados, aunque algunos alcanzaron infraestructuras energéticas críticas. El Ministerio de Energía de Ucrania confirmó que varias centrales térmicas quedaron fuera de servicio temporalmente, agravando la crisis energética del país en plena ola de frío.
Analistas militares advierten que esta ofensiva podría formar parte de una nueva estrategia de presión rusa contra el suministro eléctrico de Ucrania, con el objetivo de debilitar la moral civil antes del invierno.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump, desde Washington, reiteró su apoyo a Polonia y a los aliados europeos, afirmando que “la OTAN responderá con firmeza ante cualquier agresión que amenace la seguridad del continente”.
#Ucrania #Polonia #OTAN #Rusia #Leópolis #Zaporiyia #GuerraEnEuropa #CubaHerald