Una grave denuncia ciudadana proveniente del poblado de Boca de Camarioca, en la provincia de Matanzas, ha causado profunda indignación entre los vecinos. Una madre, identificada como Adelth Bonne Gamboa, acudió con sus dos hijos enfermos a la Posta Médica local, en medio del brote viral que afecta a buena parte del territorio nacional.
Los niños presentaban fiebre alta y síntomas respiratorios, pero no pudieron recibir tratamiento debido a la falta de medicamentos en el centro. Movida por la desesperación y la solidaridad, la madre regresó posteriormente al consultorio con algunos fármacos que guardaba en su hogar, con la intención de donarlos para otros pacientes.
Según la denuncia, el administrador del centro, identificado como Erinelson Jerez Tamayo, respondió con una frase que ha desatado la indignación popular:
“Yo estoy aquí para llevármelo todo.”
El comentario, más allá de su tono irónico o despectivo, refleja —según vecinos y testigos— una realidad preocupante en el sistema de salud cubano, donde la escasez de insumos médicos, el descontrol en la gestión y la falta de sensibilidad humana generan una profunda frustración en la población.
Vecinos de la zona aseguran que no es la primera vez que se reportan irregularidades en la administración de recursos en esa posta médica. Algunos relatan que medicamentos donados por la comunidad desaparecen o terminan en manos privadas, mientras pacientes con enfermedades crónicas esperan durante días sin poder acceder a los tratamientos necesarios.
El caso pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la crisis sanitaria que atraviesa el país: hospitales sin medicinas, profesionales agotados y una población que depende, cada vez más, de la ayuda informal o de envíos familiares desde el exterior para poder curarse.
El testimonio de esta madre se ha viralizado en redes sociales, donde cientos de usuarios han expresado su repudio ante lo que califican como un acto de abuso y deshumanización. Muchos reclaman que se investigue el hecho y se tomen medidas ejemplarizantes.
Mientras tanto, los enfermos siguen llegando a los consultorios, enfrentando una misma respuesta: la ausencia de recursos y la indiferencia institucional.
#Matanzas #SaludPública #Corrupción #CubaHerald