Un nuevo caso de maltrato animal ha provocado indignación en la capital cubana. En el edificio H55, apartamento 21, zona 14 de Alamar, municipio Habana del Este, vecinos denunciaron que un perro vive sometido a brutales agresionespor parte de una familia residente en el inmueble, en la que uno de sus miembros sería militar en activo.
Según testimonios y reportes recibidos por la organización Bienestar Animal Cuba-Habana (BAC-Habana), el animal es golpeado con palos, patadas y cadenas, e incluso amarrado con una soga tan corta que apenas puede moverse o sentarse. Los vecinos aseguran que el perro pasa largas horas bajo el sol, sin agua ni refugio, y que los gritos de dolor se escuchan con frecuencia en todo el edificio, generando alarma entre los residentes.
De acuerdo con las denuncias recopiladas por BAC-Habana, cuando algunos vecinos han intentado intervenir, la dueña del animal habría respondido que “ella también fue golpeada de niña y el perro tiene que aguantar”, una justificación que —según la organización— refleja una preocupante normalización de la violencia. Testimonios coinciden además en que su esposo, presuntamente militar, participa activamente en los actos de maltrato, lo que incrementa la gravedad del caso.
En un comunicado divulgado en redes sociales, BAC-Habana hizo un llamado urgente a las autoridades competentespara investigar los hechos, rescatar al animal y aplicar las sanciones que establece el Decreto-Ley 31/2021 sobre Bienestar Animal, el cual prohíbe expresamente el abuso, abandono o trato cruel hacia los animales.
“No podemos permitir que un ser indefenso siga viviendo encadenado, golpeado y sin protección. Cada acto de crueldad silenciado se convierte en complicidad”, declaró la organización en su pronunciamiento oficial.
Asimismo, BAC-Habana exhortó a la población a colaborar con cualquier información, fotografías o material audiovisual que ayuden a identificar plenamente a los responsables y facilitar la intervención de las autoridades veterinarias y policiales.
El caso ha suscitado una ola de repudio en redes sociales, donde numerosos usuarios exigen una respuesta inmediata del Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) y de las instancias del Ministerio del Interior, dada la posible implicación de un miembro de las fuerzas armadas en los hechos denunciados.
Desde CubaHerald, reiteramos la necesidad de hacer cumplir las leyes de protección animal en toda su extensión, sin excepciones ni privilegios, y de promover una cultura de respeto hacia todos los seres vivos.
#BACHabana #MaltratoAnimal #Alamar #Cuba #BienestarAnimal #JusticiaParaLosAnimales #CubaHerald