Dos personas se dan la mano formalmente.

Netanyahu confía en la liberación de todos los rehenes en los próximos días mientras Trump impulsa el alto el fuego propuesto entre Israel y Hamas

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su esperanza de que todos los rehenes secuestrados por Hamas sean liberados en los próximos días, en el marco de los esfuerzos diplomáticos que lidera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un alto el fuego justo y duradero en Gaza.

Trump anunció que Israel ha aceptado una línea inicial de retirada táctica, como parte del plan de cese al fuego diseñado por Washington, y que este entraría en vigor de inmediato en cuanto Hamas dé su aprobación. El mandatario estadounidense subrayó que el acuerdo permitiría un intercambio simultáneo de rehenes y prisioneros, paso indispensable para aliviar el sufrimiento de las víctimas israelíes y poner fin al chantaje de la organización terrorista.

“Tras negociaciones, Israel ha aceptado la línea de retirada inicial. Cuando Hamas confirme, el alto el fuego será inmediatamente efectivo, se iniciará el intercambio de rehenes y prisioneros y se establecerán las condiciones para una nueva etapa que pondrá fin a esta tragedia de 3.000 años”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

Netanyahu, por su parte, se mostró optimista y reafirmó su compromiso con la seguridad del pueblo israelí y la recuperación de cada ciudadano secuestrado por Hamas, al tiempo que destacó que Israel no cesará sus operaciones hasta garantizar que el grupo terrorista no pueda volver a atacar a su población civil.

Mientras tanto, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y su yerno, Jared Kushner, viajaron a Egipto para coordinar detalles del acuerdo con las autoridades regionales, en un esfuerzo diplomático que busca estabilizar la zona sin comprometer el derecho de Israel a defenderse.

En contraste, Hamas ha declarado estar dispuesto a negociar, pero se ha negado a aceptar el plan sin condiciones, demostrando una vez más su falta de voluntad para la paz y su intención de mantener el control político y militar sobre Gaza a costa del sufrimiento de su propia población.

En Gaza, pese a las afirmaciones de que Israel habría pausado sus operaciones aéreas, fuentes locales reportan nuevos enfrentamientos, muchos de ellos provocados por lanzamientos de cohetes desde zonas civiles controladas por Hamas, lo que pone en riesgo a miles de inocentes.

Analistas internacionales destacan que la propuesta de Trump representa una oportunidad realista para restaurar la estabilidad regional, siempre que Hamas abandone su estrategia de victimización y cese su uso de civiles como escudos humanos.

Israel, que ha mostrado disposición al diálogo sin renunciar a su legítimo derecho a la defensa, mantiene firme su postura: no habrá paz duradera mientras Hamas siga armado y amenazando la existencia del Estado judío.

#Israel #Netanyahu #Trump #Hamas #Gaza #Rehenes #PazEnMedioOriente #CubaHerald

Autor

Deja un comentario

×