Cae artefacto espacial en Argentina: investigadores apuntan a un posible cohete chino

Un hecho insólito sorprendió este jueves 25 de septiembre a los residentes de Puerto Tirol, Argentina, cuando un objeto cayó desde el cielo alrededor de las 18:15 (hora local) en un terreno privado. Vecinos de la zona captaron imágenes del artefacto y las compartieron con la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), que se encargó de analizar el hallazgo.

La SAC identificó preliminarmente el objeto como un tanque o presurizador de hidrazina, componente habitualmente utilizado en cohetes espaciales. Según la entidad, entre ayer y hoy fueron lanzados al espacio cuatro vehículos: dos Falcon de SpaceX, un Atlas V de United Launch Alliance y un cohete de fabricación china.

Aunque las investigaciones aún no han concluido, los especialistas señalaron como posible origen el cohete chino CZ-11A (Jielong 3/Smart Dragon 3), que despegó a las 3:56 am AST del 24 de septiembre para colocar en órbita la misión Geely Constellation, compuesta por 12 satélites vinculados a la industria de automóviles autónomos.

De confirmarse esta hipótesis, el artefacto habría correspondido a una parte del fuselaje o a un componente presurizado que, tras permanecer en órbita varias horas, terminó ingresando a la atmósfera terrestre y precipitándose en el norte argentino.

Autoridades locales no reportaron daños materiales de consideración ni personas afectadas, pero el episodio volvió a poner sobre la mesa la discusión acerca de la seguridad en la reentrada de desechos espaciales, un tema de creciente relevancia debido al aumento del número de lanzamientos a nivel mundial.

#Argentina #Espacio #China #Cohetes #PuertoTirol

Autor

Deja un comentario

×