Estados Unidos deporta a la ex jueza cubana Melody González Pedraza tras perder su caso de asilo

La ex jueza cubana Melody González Pedraza arribó a La Habana este jueves 25 de septiembre de 2025, tras ser deportada por las autoridades de Estados Unidos luego de permanecer 484 días detenida. Su caso había generado atención dentro de la comunidad cubana en el exilio por su trayectoria en el sistema judicial de la Isla.

González Pedraza había llegado a Tampa en mayo de 2024 bajo el programa de Parole Humanitario, pero fue arrestada de inmediato al solicitar asilo político. Durante el proceso, las autoridades migratorias rechazaron su petición al considerar su desempeño como jueza en Cuba, donde dictó condenas contra cuatro jóvenes acusados de lanzar cócteles molotov, en un juicio que generó denuncias de violaciones de derechos humanos.

Tras agotar sin éxito todos los recursos legales para frenar su deportación, Estados Unidos determinó su retorno a Cuba. Con esta medida, González Pedraza se convierte en uno de los pocos casos documentados de exfuncionarios judiciales que, tras solicitar refugio en territorio norteamericano, no logran obtener protección humanitaria por su historial en la impartición de justicia.

Su llegada a la Isla abre nuevamente el debate sobre el futuro de antiguos operadores jurídicos que buscan amparo en el extranjero y sobre los límites que imponen los marcos migratorios a quienes han sido señalados en procesos considerados sensibles por parte de organismos internacionales.

#Cuba #EEUU #Migración #DerechosHumanos #ExJueza

Autor

Deja un comentario

×