Crisis del agua en Camagüey: vecinos aseguran estar “al límite” por la prolongada escasez

La crisis hídrica en Camagüey continúa golpeando con fuerza a la población, donde vecinos de distintos repartos han manifestado estar “obstinados” ante la prolongada escasez de agua potable. Denuncian que en barrios como la Avenida de la Libertad y zonas periféricas el líquido apenas llega una vez al mes, situación que compromete la vida cotidiana de miles de familias.

De acuerdo con testimonios recogidos en redes sociales, muchos hogares dependen de camiones cisterna para abastecerse, mientras que otros se ven obligados a recurrir a fuentes improvisadas sin garantías de potabilidad. “Es desesperante, pasamos semanas sin agua y no hay explicación clara de por qué no resuelven el problema”, declaró una residente afectada.

Entre las causas señaladas se encuentran la sequía prolongada, el deterioro de la infraestructura hidráulica y los constantes apagones que limitan el bombeo hacia la ciudad. Aunque las autoridades locales informaron sobre la sustitución de una válvula en el sistema de distribución, los vecinos aseguran que los resultados son prácticamente nulos.

El impacto trasciende lo doméstico: hospitales, escuelas y centros de trabajo también enfrentan dificultades para mantener la higiene y la operatividad. En algunos reportes ciudadanos se alerta de crisis en instituciones pediátricas debido a la falta de agua, un hecho que aumenta la preocupación social.

La situación en Camagüey refleja un problema nacional. De acuerdo con estimaciones independientes, más de tres millones de cubanos padecen interrupciones en el suministro, lo que convierte al acceso al agua en uno de los mayores desafíos estructurales del país.

#Camagüey #Agua #Crisis #Cuba

Autor

Deja un comentario

×