Persona hablando en un micrófono.

Trump afirma que en Cuba “no hay autismo” por falta de Tylenol

La Habana -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica al sugerir en un acto público que en Cuba prácticamente no existen casos de autismo debido a la supuesta falta de acceso al analgésico Tylenol (paracetamol). La declaración, realizada sin respaldo científico, contrasta con la realidad del sistema de salud cubano, que desde hace años implementa programas y terapias especializadas para personas con esta condición.

“Quiero decir, hay un rumor, y no sé si es cierto o no, de que en Cuba no tienen Tylenol porque no tienen el dinero para Tylenol. Y que prácticamente no tienen autismo, ¿de acuerdo? Cuéntenme sobre eso”, expresó Trump al instar a mujeres embarazadas a evitar el uso de paracetamol, pese a que no existe evidencia científica que lo vincule con el autismo, como recordó CNN.

Aunque la incidencia reportada en Cuba es menor que en países desarrollados —0,36 casos por cada 10.000 habitantes— los especialistas reconocen que esta baja tasa responde, en parte, a limitaciones en el diagnóstico temprano y a la falta de recursos para estudios más amplios. No obstante, las terapias incluyen desde programas de estimulación cognitiva hasta prácticas innovadoras como la interacción con delfines, utilizadas tanto para pacientes locales como para extranjeros que buscan atención en el país.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia global del autismo en 2021 se estimaba en 1 de cada 127 personas, aunque en muchos países de ingresos bajos y medios —como Cuba— no existen datos completos que reflejen la magnitud del trastorno.

Las declaraciones de Trump, que apuntan a un supuesto vínculo entre paracetamol y autismo, ya han sido rechazadas por agencias de salud internacionales, que insisten en que no hay evidencia concluyente que respalde esa teoría.

Fuente: CNN

#Cuba #Trump #Autismo #Salud #CNN #Cubadebate #CubaHerald

Autor

Deja un comentario

×