Un nuevo parque fotovoltaico comenzó a funcionar en Guantánamo, en lo que las autoridades presentan como parte del esfuerzo nacional por diversificar la matriz energética y aumentar la producción de electricidad a partir de fuentes renovables.
La instalación, ubicada a unos cuatro kilómetros al suroeste de la ciudad, cuenta con 42.588 paneles solares y siete inversores, distribuidos en un área de 32 hectáreas. Aunque aún se encuentra en fase de prueba, durante la jornada del domingo alcanzó un aporte superior a los 15 megavatios (MW), con la meta de llegar gradualmente a su capacidad máxima de 21,8 MW en horas de mayor radiación solar.
Según técnicos vinculados al proyecto, el rendimiento óptimo se alcanzará cada día entre las 10:00 am y las 3:00 pm, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. La obra fue ejecutada por especialistas cubanos en colaboración con técnicos chinos.
A esta infraestructura se sumará otro parque similar en construcción en El Algarrobo, al este de Guantánamo, actualmente en fase de cimentación de bases y estructuras. Ambos proyectos han sido catalogados como prioritarios dentro del programa de energías renovables en la provincia.
Hoy, Guantánamo genera poco más del 15% de la energía que consume a partir de fuentes renovables, con la meta de elevar ese indicador hasta el 37% en 2030. Sin embargo, a pesar de estos avances, la población sigue enfrentando apagones prolongados y constantes, reflejo de las limitaciones del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y de la insuficiencia de estas soluciones frente a la magnitud de la crisis actual.
#Guantánamo #EnergíaSolar #Apagones #CubaHerald