La OTAN intercepta tres aviones rusos en el espacio aéreo de Estonia, incidente eleva la tensión en el Báltico

La tensión en el flanco oriental de Europa se intensificó este viernes tras la interceptación de tres cazas rusos MiG-31 por parte de la OTAN, luego de que estas aeronaves penetraran en el espacio aéreo de Estonia sobre el golfo de Finlandia sin autorización. Según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia, los aviones permanecieron en el área durante 12 minutos antes de ser escoltados fuera.

Tallin reaccionó con firmeza, convocando al encargado de negocios de Rusia para expresar su protesta formal. El ministro de Relaciones Exteriores, Margus Tsahkna, calificó la incursión como “descarada y sin precedentes”, recordando que es la cuarta violación rusa al espacio aéreo estonio en lo que va de año. “Rusia está probando los límites de nuestra tolerancia, y la respuesta debe ser un aumento de la presión política y económica”, afirmó.

La portavoz de la OTAN, Allison Hart, calificó lo ocurrido como “otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Moscú” y destacó la capacidad de reacción inmediata de la alianza. Por su parte, la primera ministra de Estonia y actual alta representante de la UE en política exterior, Kaja Kallas, condenó el hecho como una “provocación extremadamente peligrosa” y advirtió que “Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente”.

La Unión Europea también reaccionó. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a los Estados miembros a aprobar una nueva ronda de sanciones contra Rusia, enfatizando que “cada provocación recibirá una respuesta proporcional” y defendiendo la necesidad de reforzar la seguridad en el flanco oriental de la OTAN.

Este episodio se suma a otros recientes en la región: drones rusos violaron en los últimos días el espacio aéreo de Polonia y Rumania, lo que incluso llevó a la OTAN a derribar aparatos rusos por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania.

El incremento de estas acciones refuerza la percepción de que Moscú busca tensionar las fronteras con la alianza atlántica, en un contexto de guerra prolongada y de creciente presión internacional sobre el Kremlin.

#OTAN #Rusia #Estonia #SeguridadInternacional #CubaHerald

Autor

Deja un comentario

×