FDA presentará ante los CDC datos que relacionarían vacunas contra la COVID-19 con muertes infantiles

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se prepara para llevar la próxima semana ante el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) un informe en el que asegura haber identificado un posible vínculo entre la vacuna contra la COVID-19 y 25 muertes infantiles, según reveló NBC News.

El asunto ha generado expectación, ya que la revisión coincidirá con las discusiones sobre las vacunas actualizadas para este otoño. El Washington Post, que dio a conocer primero la existencia de estos datos, señaló que la FDA se basó en reportes del Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS), un registro público que recoge incidentes reportados por médicos, pacientes y familiares.

Sin embargo, especialistas advierten que VAERS no permite establecer causalidad. La académica Dorit Reiss, de la Universidad de California en San Francisco, advirtió en declaraciones a NBC News que:

“Los informes de VAERS no demuestran por sí mismos que una vacuna provoque la muerte de un menor. Para probarlo, son necesarios estudios de mayor alcance que comparen la incidencia de casos entre vacunados y no vacunados”.

Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Andrew Nixon, subrayó que la FDA y los CDC revisan de forma habitual tanto los datos de VAERS como otras fuentes de monitoreo de seguridad, y que esos resultados se difunden a través de los mecanismos oficiales del ACIP.

El propio comisionado de la FDA, Marty Makary, confirmó recientemente a CNN que la institución examina reportes de muertes de niños previamente sanos tras la vacunación contra el coronavirus. Aseguró, además, que se prepara un informe más detallado que será publicado en las próximas semanas.

A pesar de la polémica, diversos estudios independientes han concluido que las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna son seguras en la población pediátrica. Una revisión publicada en JAMA Pediatrics en 2023, que abarcó más de 10 millones de niños, halló una reducción significativa del riesgo de hospitalización en los vacunados. Otro análisis, publicado en Nature Communications en 2024, tampoco encontró un aumento relevante de eventos adversos graves en menores, salvo un leve incremento de miocarditis en varones adolescentes tras las primeras dosis.

La reunión del ACIP, que se celebrará el jueves y viernes de la próxima semana, será decisiva para definir las nuevas recomendaciones de vacunación en Estados Unidos de cara al próximo otoño.

Fuentes: NBC News, The Washington Post, CNN, JAMA Pediatrics, Nature Communications

#FDA #CDC #VacunasCOVID19 #SaludInfantil #EEUU #CubaHerald

Autor

×