Grabado en papel cerámico sorprende en la Bienal En_BarrArte

Las posibilidades del papel cerámico aplicado al grabado fueron protagonistas en la IX Bienal En_BarrArte, evento que desde el pasado 7 de septiembre reúne a creadores en la provincia espirituana y en Trinidad.

Según destacó Antonio Manuel Lewis Belgrove, ceramista de la Isla de la Juventud y pionero en la introducción de este material en las artes plásticas cubanas, el objetivo es mostrar a los artistas “cuánto se puede hacer con este material noble que regala infinitas posibilidades”.

Lewis Belgrove explicó que se trata de la mezcla de barro con pulpa de papel, un procedimiento milenario que permite obtener una materia prima singular para modelar, grabar y finalmente, con la acción del fuego en los hornos, convertir en piezas de gran valor artístico.

La presentación del papel cerámico generó un interés inmediato entre los participantes, quienes comenzaron a explorar cómo incorporarlo a sus proyectos. El propio artista adelantó que se prevé impulsar en el futuro talleres especializados en Sancti Spíritus y Trinidad, con la participación de estudiantes de escuelas de arte y creadores de diferentes generaciones.

“El papel cerámico permite enriquecer la serigrafía y dar vida a todas las variantes del grabado. Nuestra aspiración es que su uso llegue a ser parte de la enseñanza artística y de talleres permanentes en las instituciones”, subrayó Belgrove, graduado en Alemania y con cuatro décadas de trayectoria profesional.

 El maestro destacó además que En_BarrArte se ha transformado en una suerte de “taller-escuela gigante”, donde la experimentación y la transmisión de conocimientos fortalecen la práctica artística de la región.

 

Fuente: Agencia Cubana de Noticias (ACN)
Autor: Oscar Alfonso Sosa | Fotos: Autor

Autor

×