Parque Fotovoltaico de Tuinucú listo para aportar energía al sistema eléctrico en medio de la crisis energética en Cuba

El Parque Fotovoltaico de Tuinucú, en Sancti Spíritus, se encuentra prácticamente listo para sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y comenzar a generar 21.87 MW de energía limpia, según informaron autoridades locales. Este será el segundo parque solar de la provincia y se suma a los esfuerzos por diversificar la matriz energética del país.

La instalación, que forma parte del plan gubernamental de impulso a las fuentes renovables, representa un aporte significativo en un contexto marcado por apagones prolongados, déficits de generación y una crisis energética que ha afectado la vida cotidiana de millones de cubanos.

Aunque los nuevos parques solares son una señal de avance, especialistas reconocen que la capacidad instalada todavía resulta insuficiente para cubrir la creciente demanda eléctrica de la isla. El SEN continúa dependiendo en gran medida de centrales termoeléctricas obsoletas y de combustibles importados, cuya disponibilidad se ha visto limitada por dificultades económicas y financieras.

Vecinos de distintas provincias han reportado cortes de electricidad que superan las ocho horas diarias, situación que incide directamente en sectores sensibles como la producción de alimentos, los servicios básicos y la vida doméstica. Ante este panorama, el inicio de operaciones del parque de Tuinucú genera expectativas, aunque no se espera que modifique sustancialmente el panorama de la crisis.

En los últimos meses, se han anunciado proyectos similares en otras regiones del país, con el objetivo de que las energías renovables alcancen un peso mayor en la generación nacional. Sin embargo, la infraestructura eléctrica requiere también modernización, mantenimiento y financiamiento, elementos que siguen siendo un desafío estructural para el país.

#Cuba #SanctiSpíritus #CrisisEnergética #ParqueFotovoltaico #EnergíaRenovable #SistemaEléctrico #Apagones #CubaHerald

Autor

×