Silencio oficial tras accidente en La Habana: desmienten implicación del empresario italiano Berto Savina

La Habana, Cuba — A más de una semana del trágico accidente ocurrido en La Habana el pasado 25 de agosto, que dejó una mujer fallecida y ocho personas heridas, las autoridades aún no han revelado públicamente la identidad del conductor responsable. En medio de crecientes rumores y versiones encontradas, el vocero gubernamental Humberto López negó que el empresario italiano Berto Savina, conocido como “Tito” en algunos círculos de la farándula habanera, estuviera implicado en el suceso.

Según declaró López en la televisión nacional, Savina no se encontraba en territorio cubano al momento del incidente, afirmando que el empresario había abandonado el país el 19 de agosto, es decir, seis días antes del hecho. En respaldo a esta versión, la familia de Savina emitió un comunicado advirtiendo que procederán legalmente contra quienes continúen relacionándolo con el caso, al que califican como una “difamación sin fundamento”.

La polémica estalló tras la publicación de un reportaje en el medio independiente 14ymedio, el cual apuntaba a que “Tito”, un personaje conocido en la vida nocturna y empresarial de La Habana, sería el conductor del vehículo que embistió a varias personas en una céntrica avenida de la ciudad. La noticia generó una ola de indignación, particularmente en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia y transparencia.

Desde CubaHerald, medio comprometido con la veracidad informativa, reconocemos que en su momento nos hicimos eco de dicha versión al replicar el contenido del reportaje. Sin embargo, tras la reciente aclaración oficial y la declaración de la familia del señor Savina, consideramos pertinente rectificar y expresar públicamente que, si este ciudadano efectivamente no tiene relación alguna con el accidente, extendemos nuestras disculpas por cualquier perjuicio derivado de dicha asociación.

No obstante, persiste una interrogante fundamental: ¿quién fue entonces el verdadero responsable? A pesar de que las autoridades han indicado que la investigación sigue su curso, no han ofrecido datos concretos ni revelado la identidad del implicado, lo que ha incrementado el escepticismo entre la población. La ausencia de información oficial alimenta las sospechas de que podría estar produciéndose algún tipo de encubrimiento o trato privilegiado hacia el autor del atropello múltiple.

La opacidad con la que se ha manejado el caso contrasta con la gravedad de los hechos y con el dolor de las familias afectadas. En un país donde los mecanismos institucionales rara vez dan paso a la transparencia informativa, este silencio genera más dudas que certezas.

La ciudadanía, que ha seguido con atención los acontecimientos, continúa demandando una respuesta clara y concreta: ¿quién conducía el vehículo el 25 de agosto? ¿Por qué no se ha divulgado su identidad? ¿Existe algún interés en protegerlo?

La búsqueda de justicia no debe verse eclipsada por intereses particulares ni por silencios institucionales. Desde CubaHerald, reiteramos nuestro compromiso con la información veraz y con el deber ético de rectificar cuando sea necesario, pero también insistimos en la necesidad de respuestas oficiales que esclarezcan lo sucedido.

#AccidenteHabana #JusticiaCuba #BertoSavina #Transparencia #Cuba2025 #CubaHerald

Autor

×