Lisboa, 3 de septiembre de 2025. Una jornada marcada por la tragedia golpeó este miércoles a la capital portuguesa, cuando el histórico funicular del Elevador de la Gloria descarriló durante su recorrido ascendente, dejando un saldo provisional de 15 fallecidos y alrededor de 20 heridos, de los cuales al menos cinco se encuentran en estado grave.
El accidente se produjo pasadas las 18:00 horas locales, cuando, según las primeras informaciones, un cable sueltoprovocó que el vehículo perdiera estabilidad e impactara contra un edificio. Entre las víctimas se encuentran principalmente turistas, aunque las autoridades todavía trabajan en la identificación plena de los afectados.
Los Bomberos de Lisboa desplegaron más de 20 vehículos y 62 efectivos en las labores de rescate, mientras la Policía Judicial abrió una investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Varias personas permanecieron atrapadas en el interior del funicular hasta avanzada la noche.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por lo ocurrido y transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “La prioridad inmediata es ayudar a los heridos y apoyar a las familias”, afirmó en un comunicado oficial.
Por su parte, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, declaró que “Lisboa está de luto” y calificó lo sucedido como un “momento trágico para la ciudad”. Añadió que se está prestando todo el apoyo necesario a las autoridades de emergencia y a los familiares de los afectados.
La empresa de transporte Carris, responsable de la gestión del Elevador de la Gloria, aseguró que el funicular cumplía con los protocolos de seguridad y que había pasado el último mantenimiento general en 2022, además de reparaciones provisionales en 2024. Sin embargo, este accidente revive la preocupación por la seguridad, ya que en 2018 otro descarrilamiento obligó a suspender temporalmente el servicio, aunque en aquel caso no se registraron heridos.
La Unión Europea también se pronunció sobre el hecho. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, expresó en redes sociales su tristeza y solidaridad con las familias de las víctimas, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, subrayó que “Europa está con Lisboa en este difícil momento”.
El Elevador de la Gloria, inaugurado en 1885 y uno de los símbolos turísticos de la capital lusa, tiene capacidad para 43 pasajeros y conecta la plaza de los Restauradores con el barrio alto. Su atractivo histórico lo convierte en uno de los puntos más visitados de la ciudad, lo que explica la alta presencia de extranjeros entre las víctimas.
Las investigaciones continúan, mientras Portugal y Europa entera lamentan una tragedia que enluta a Lisboa y pone en el centro del debate la seguridad de los sistemas de transporte histórico en las grandes capitales.
#Portugal #Lisboa #Accidente #Funicular #CubaHerald