El gobierno de Ecuador anunció una nueva disposición migratoria que obligará a ciudadanos de 45 países, entre ellos Cuba, Venezuela y Haití, a solicitar una visa de tránsito para poder permanecer en los aeropuertos ecuatorianos mientras realizan conexiones hacia terceros destinos.
De acuerdo con un comunicado de la Cancillería ecuatoriana, la medida busca fortalecer el control migratorio y combatir a las redes internacionales de trata y tráfico de personas, en momentos en que Ecuador se ha convertido en un punto de tránsito clave para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
La visa será exigida a nacionales de países que ya necesitan un permiso especial para ingresar a Ecuador, y también a otras nacionalidades que la autoridad de movilidad humana determine de forma discrecional, incluso si cuentan con visado de turismo por 90 días.
La disposición se enmarca dentro de las reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH), recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional. Hasta el momento no se ha precisado la fecha exacta de entrada en vigor ni las directrices concretas de su aplicación.
Entre los países cuyos ciudadanos deberán tramitar la visa de tránsito se encuentran: Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Ghana, Guinea, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán, Nepal, Somalia, Sudán, Venezuela, Haití, China, entre otros.
La lista completa alcanza a 45 nacionalidades, varias de ellas con altos flujos migratorios hacia Norteamérica y Europa.
Con esta medida, Ecuador se suma a una tendencia regional de mayor endurecimiento de los controles migratorios, una decisión que previsiblemente impactará de forma significativa en los flujos de migrantes latinoamericanos y africanos que utilizan el país como escala para su tránsito irregular.
#Ecuador #Migración #VisaDeTránsito #Cuba #Venezuela #Haití