El Gobierno de España aprobó este martes en el Consejo de Ministros la declaración de “zonas afectadas por emergencia de protección civil” en los territorios más golpeados por los incendios forestales de este verano, que han devastado alrededor de 400.000 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales (EFFIS). Con esta medida se busca dar una respuesta inmediata a las comunidades afectadas, habilitando ayudas económicas, fiscales y de reconstrucción.
La decisión incluye además la creación de una comisión interministerial sobre cambio climático, integrada por 21 ministerios y presidida por Pedro Sánchez. El objetivo es coordinar estrategias nacionales frente a fenómenos extremos que, como los incendios de 2025, evidencian la fragilidad del territorio ante el aumento de las temperaturas y la falta de prevención estructural.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, adelantó que las primeras ayudas serán anunciadas por la vicepresidenta Sara Aagesen y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Estas abarcarán a quienes hayan sufrido pérdidas materiales, daños en viviendas, agricultura, ganadería o infraestructuras.
La medida llega en medio de un cruce político con la oposición. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó un plan alternativo con 50 propuestas, entre ellas la creación de un registro nacional de pirómanos y la profesionalización de Protección Civil. El Ejecutivo ha criticado la propuesta, acusando al PP de “asedio permanente” mientras gobierna en gran parte de las comunidades autónomas.
Con la declaración oficial de zonas de emergencia, el Gobierno busca no solo dar un alivio inmediato a los damnificados, sino también proyectar una estrategia de más largo alcance, capaz de redimensionar la gestión del cambio climático y avanzar hacia un pacto de Estado que trascienda las disputas partidistas.
📌 Fuente: Europa Press
#España #Incendios #Emergencia #Gobierno #PedroSánchez #EuropaPress #CrisisClimática #Feijóo #Política #Noticias