Soldados con banderas LGBT y israelí frente a tanque.
Featured Video Play Icon

Israel, un oasis de libertades frente al odio en Oriente Medio

Las recientes declaraciones de una presentadora en un canal vinculado a Hamás, quien llegó a pedir la ejecución de todos los homosexuales mediante métodos tan brutales como quemarlos vivos o arrojarlos desde lo alto de un edificio, son un recordatorio escalofriante de la crudeza con la que todavía se persigue a las minorías en gran parte de Oriente Medio.

Frente a este panorama de intolerancia, Israel emerge como un oasis de libertades, un país donde la comunidad LGBTQ+ goza de derechos reconocidos, puede expresarse libremente y construir proyectos de vida sin miedo a ser perseguida. Tel Aviv, considerada una de las ciudades más inclusivas del mundo, celebra cada año una de las marchas del Orgullo más multitudinarias de la región, convirtiéndose en símbolo de diversidad y respeto en un entorno marcado por la represión.

El contraste con sus vecinos

Mientras en Gaza y en otros países de la región las personas homosexuales deben ocultar su identidad bajo riesgo de prisión o muerte, en Israel pueden casarse, servir en las Fuerzas de Defensa, ocupar cargos públicos y vivir su orientación sexual sin temor a represalias. La ley israelí prohíbe la discriminación por motivos de orientación sexual y garantiza la protección de sus ciudadanos.

Más allá del conflicto político

El debate sobre Oriente Medio suele girar en torno a la política, la seguridad y la guerra, pero es imprescindible recordar que también se trata de un choque de valores. No es lo mismo una sociedad que promueve discursos de odio y muerte contra las minorías, que otra que, con todas sus imperfecciones, protege la vida, la libertad y la dignidad de sus ciudadanos.

Una defensa necesaria

Israel no solo tiene derecho a defender su territorio frente a amenazas externas; tiene también la responsabilidad de preservar un espacio de libertad único en la región. En un Oriente Medio donde todavía abundan gobiernos y organizaciones que criminalizan la diferencia, el hecho de que exista un país que reconoce a cada ciudadano como igual ante la ley debería ser motivo de orgullo, no de condena.

Las palabras de odio contra la comunidad LGBTQ+ difundidas por un canal de Hamás no solo revelan la violencia de un discurso medieval, sino que también subrayan la importancia de defender con firmeza los valores de igualdad y respetoque Israel representa en medio de un mar de intolerancia.

#Israel #LGBTQ #Hamás #DerechosHumanos #Opinión #CubaHerald

Autor

×