Mapa del Caribe con barcos militares y persona.

Lo que sabemos del despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico

El presunto despliegue de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos en el Mar Caribe ha generado incertidumbre y una ola de rumores en los últimos días. Aunque diversas fuentes citadas por medios internacionales han mencionado movimientos de buques de guerra y aviones de vigilancia, hasta el momento no existen confirmaciones oficiales sobre un operativo concreto.

Desde el 14 de agosto, agencias como Reuters reseñaron que el gobierno de Estados Unidos habría ordenado un despliegue para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, mencionando la participación de destructores, buques anfibios y aviones espía. Sin embargo, los reportes se basan en fuentes anónimas y carecen de detalles verificables.

El vacío de información oficial ha alimentado la desinformación en redes sociales, donde circulan videos y fotografías atribuidos al supuesto despliegue pero que en realidad corresponden a ejercicios militares antiguos en el Pacífico, como el RIMPAC 2016 y 2022. Estas publicaciones han sido difundidas por cuentas de gran alcance, algunas de ellas con antecedentes en la propagación de contenidos descontextualizados.

Lo que se conoce hasta ahora

  • El 15 de agosto, la Marina de EE. UU. informó que los buques USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale zarparon con unos 4.500 marineros e infantes de marina, aunque no especificó su destino.
  • El USS San Antonio fue geolocalizado en la Bahía de Guantánamo, mientras que el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale permanecían en la costa este de EE. UU. hasta el 19 de agosto.
  • Tres destructores —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— fueron mencionados como parte del operativo, pero sus últimas posiciones confirmadas estaban en la costa este de Florida y el Canal de Panamá, aún fuera del Caribe.
  • El Secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que se trata de un tema “muy serio” y que Estados Unidos trabaja con países de la región, declaraciones interpretadas como una confirmación indirecta.

Contexto regional

El posible despliegue se produce en medio de tensiones con Venezuela, cuyo gobierno anunció la activación de millones de efectivos de la Milicia Nacional en respuesta a los reportes. A la par, EE. UU. se prepara para el ejercicio multinacional UNITAS 2025, que se desarrollará en septiembre con la participación de 25 países.

Aunque aún no hay pruebas claras de un operativo militar desplegado en aguas caribeñas, la presencia de buques de la Marina de EE. UU. en tránsito y las declaraciones oficiales alimentan la expectativa de que en los próximos días se concreten movimientos significativos. Entre tanto, la falta de información verificada sigue siendo terreno fértil para la desinformación en redes sociales.

Con información de Cazadoresdefakenews.

#EEUU #Caribe #Narcotráfico #Marina #Geopolítica #CubaHerald

Autor

×