Hospital general colorido rodeado de palmeras.

Arrestan en Holguín a mujer que se hacía pasar por enfermera para lucrar con camas de parto

Un caso denunciado en el Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín ha generado amplia indignación en redes sociales y ha vuelto a poner en debate la situación del sistema sanitario cubano. Según informó Asere Noticias, una mujer identificada como Belkis Bauzá fue detenida tras ser sorprendida haciéndose pasar por enfermera para alquilar camas de parto a familias a cambio de dinero.

De acuerdo con la información divulgada por el medio, Bauzá no tenía formación médica ni vínculo laboral con el hospital, pero se movía con libertad por sus instalaciones, detectando camas disponibles y “ofreciéndolas” a mujeres embarazadas que buscaban garantizar un espacio para dar a luz.

La denuncia, compartida inicialmente por el perfil oficialista Cazador Cazado, apunta a la existencia de un mercado negro dentro del propio centro hospitalario, en el que recursos públicos serían objeto de transacciones ilegales. Varios comentarios en redes sociales aseguraron que estas prácticas se conocen desde hace tiempo e incluirían incluso pagos por cesáreas o procedimientos quirúrgicos.

La nota oficial no mencionó la posible implicación de personal del hospital, lo que ha generado críticas por centrarse únicamente en la detención de la presunta responsable directa.

Este hecho se suma a otras denuncias sobre negligencias, desabastecimiento y corrupción en el sistema de saludcubano, como la venta ilegal de medicamentos, la falta de insumos médicos o el desvío de recursos hacia el mercado clandestino.

Organizaciones independientes y defensores de derechos humanos advierten que, pese a la imagen internacional de Cuba como referente médico, la realidad diaria muestra precariedad, carencias estructurales y un aumento de actividades ilícitas que afectan el acceso a una atención segura y digna.

#Cuba #Holguín #Salud #Corrupción #HospitalLenin #MercadoNegro

Autor

×