Cubanos retenidos en Bolivia solicitan ayuda y denuncian precariedad en el aeropuerto

Un grupo de 17 ciudadanos cubanos, entre ellos dos menores de edad y una persona de la tercera edad, permanece retenido desde la noche del sábado en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, en medio de denuncias por condiciones de precariedad y falta de información oficial sobre su situación migratoria.

Según relataron a este medio, los viajeros habrían sido víctimas de una presunta estafa por parte de una agencia de viajes con sede en Miami. Su itinerario tenía como destino final Nicaragua y Brasil, pero al realizar una escala en Bolivia, autoridades migratorias los retuvieron al considerar que los boletos y reservas de alojamiento presentados no eran válidos. Los afectados aseguran que cuentan con visas de turista, trabajo o tránsito emitidas legalmente por el consulado boliviano en Cuba.

La abogada Lavive Müller, representante legal de dos de los ciudadanos, acudió al aeropuerto para solicitar detalles del caso. De acuerdo con su declaración, no se le ha entregado documentación que fundamente la inadmisión y solo se le ha informado, de forma verbal, que el grupo sería devuelto a Cuba.

Actualmente, permanecen en una sala del aeropuerto, sin recursos económicos y con denuncias de falta de acceso a alimentos. Varios presentan malestares estomacales y afirman que no han recibido un trato adecuado. Muchos vendieron sus bienes para financiar el viaje con la esperanza de reencontrarse con familiares o iniciar una nueva etapa fuera de la isla.

No somos delincuentes, entramos con todos los documentos en regla; solo pedimos que se nos trate con dignidad”, expresó uno de los afectados.

En las últimas horas, ciudadanos y organizaciones locales han comenzado a organizar entrega de comida y asistencia básica. Quienes deseen colaborar, especialmente miembros de la comunidad cubana en Bolivia, pueden comunicarse al 📞 60957629.

#Cuba #Bolivia #Migración #CubanosRetenidos #AyudaHumanitaria #ViruViru

Autor

Deja un comentario

×