Las autoridades cubanas ofrecieron una actualización oficial sobre el descarrilamiento del tren Extra 14 Guantánamo-La Habana, ocurrido en el kilómetro 92,5 de la Línea Central, en la provincia de Matanzas, confirmando que la zona afectada supera los 320 metros de vía férrea y que los trabajos de reparación requerirán intervenciones técnicas complejas.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, visitó el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, donde se encuentran las tres personas lesionadas tras el accidente: dos ferromozas y una pasajera. Según el titular del ramo, las heridas son leves y todas reciben atención médica adecuada. Una de las trabajadoras había solicitado atención médica antes del incidente por problemas de tensión, y la otra resultó golpeada durante el descarrilamiento, aunque se destacó por su apoyo a los pasajeros en medio del caos.
Tras la inspección médica, Rodríguez Dávila se trasladó al sitio del accidente acompañado por las máximas autoridades del Partido Comunista y el Gobierno provincial, además del delegado del Ministerio de Transporte. Allí confirmaron que se realizan obras de rehabilitación, al tiempo que se han activado vías alternas para mantener la circulación ferroviaria.
Soluciones provisionales en marcha:
- Los pasajeros del tren accidentado están siendo trasladados en ómnibus hacia La Habana.
- Se habilita de forma temporal el Ramal Sabanilla, para garantizar la circulación de trenes desde y hacia la capital.
- Se mantiene la salida del Tren #17 Habana – Bayamo/Manzanillo prevista para las 23:15 horas.
- Una locomotora procedente de La Habana ya se dirige a la zona afectada para sumarse a las labores de recuperación.
Las autoridades reafirmaron que se investigan a fondo las causas del descarrilamiento, con el objetivo de evitar que hechos similares se repitan. Mientras tanto, el Ministerio de Transporte coordina la logística del traslado de pasajeros y el restablecimiento gradual del tráfico ferroviario en la región.
Más allá de los daños materiales, el hecho ha despertado una movilización inmediata de los sectores ferroviario, sanitario y gubernamental. “Ante la adversidad, no ha faltado la mano extendida ni el compromiso de quienes pueden aliviar el dolor o acelerar la recuperación”, señalaron desde el Ministerio.
#Matanzas #AccidenteFerroviario #TrenGuantánamoHabana #TransporteCuba #Ferrocarriles #ÚltimaHora