La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, logró sincronizarse nuevamente con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 2:45 a.m. de hoy, tras varios días de reparaciones urgentes. Aunque su entrada en funcionamiento suma potencia al sistema, no representa una solución real ni sostenible a la crisis eléctrica que vive el país.
Desde hace meses, la Guiteras —considerada una de las principales generadoras del país— opera al límite de su capacidad técnica, con un historial creciente de averías, falta de piezas de repuesto y tecnología obsoleta. Su retorno al SEN, lejos de ser una garantía de estabilidad, refleja el estado crítico y frágil del sistema eléctrico nacional.
Se anticipa una mejora leve en la distribución de energía en algunas regiones, pero esta será temporal e inestable, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores. La realidad es que la estructura energética cubana no tiene respaldo suficiente ni márgenes de maniobra para sostener la demanda sin interrupciones prolongadas.
La situación de la Guiteras no es un caso aislado, sino el síntoma más visible de un modelo energético agotado, que depende de plantas envejecidas, sin inversión estructural ni estrategia de modernización. Mientras tanto, millones de cubanos siguen enfrentando apagones diarios, en un país que no logra garantizar lo más básico: la electricidad.
#Cuba #Apagones #CrisisEnergética #Guiteras #SEN #Electricidad #InfraestructuraObsoleta #Matanzas