El gobierno de Donald Trump ha intensificado la presión sobre México al imponer nuevas restricciones a los vuelos operados por aerolíneas mexicanas y amenazar con cancelar la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, en respuesta a lo que considera un trato desigual hacia las compañías estadounidenses en el espacio aéreo mexicano.
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, afirmó que las medidas adoptadas por el gobierno mexicano, en particular el traslado forzoso de vuelos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, violan el acuerdo bilateral de aviación y confieren una ventaja desleal a las aerolíneas locales. “Estados Unidos Primero significa luchar por el principio fundamental de la equidad”, declaró Duffy, al tiempo que responsabilizó a la anterior administración de Joe Biden por no haber actuado frente a este incumplimiento.
Como resultado, todas las compañías mexicanas, incluidas las de pasajeros, carga y vuelos chárter, deberán someter sus programas de vuelo a revisión y aprobación del Departamento de Transporte de EE.UU. hasta nuevo aviso. La medida se produce mientras más de 40 millones de pasajeros estadounidenses visitaron México el año pasado, lo que lo convierte en su destino internacional más importante.
Uno de los puntos más sensibles de esta decisión es la amenaza de revocar la aprobación del acuerdo de colaboración entre Delta y Aeroméxico, una alianza activa desde 2016 y que, según ambas compañías, ha generado más de 800 millones de dólares en beneficios económicos y empleos en ambos países. De concretarse la ruptura, podrían verse afectadas unas 24 rutas directas y una cifra estimada de 230,000 pasajeros.
Delta calificó de “perjudicial” la propuesta de cancelación y advirtió que desmantelar la alianza dañaría a consumidores, empleos y comunidades. Aeroméxico, por su parte, declaró que está evaluando la orden junto a su socio estadounidense y que presentará una respuesta formal en los próximos días.
Aunque la decisión no entrará en vigor antes de octubre, la tensión entre ambos países se profundiza en medio de otros conflictos bilaterales, como los aranceles comerciales y el control de remesas. La presidencia de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, aún no ha ofrecido comentarios sobre esta medida.
#Trump2025 #Delta #Aeroméxico #México #Aviación #RestriccionesDeVuelos #ClaudiaSheinbaum #EstadosUnidos #ComercioInternacional #CubaHerald