Hombre hablando con micrófono al aire libre

Niegan asilo político a activista cubano Joel Pérez y crece la frustración entre opositores exiliados

En un fallo que ha causado indignación entre activistas del exilio cubano en Miami, las autoridades migratorias estadounidenses negaron el asilo político al opositor Joel Pérez, de 44 años, quien había ingresado a Estados Unidos por la frontera y se encontraba bajo un parole I-220A. La jueza encargada del caso desestimó las pruebas presentadas por la defensa, cuestionando su autenticidad y antigüedad, pese a los numerosos documentos, testimonios y evidencias del activismo político de Pérez.

Según reportó Telemundo, la abogada Rosaly Chaviano explicó que la negativa se basó en argumentos técnicos que se repiten cada vez con mayor frecuencia en casos similares: la desconfianza hacia pruebas documentales emitidas por el sistema cubano y la sospecha de fraude por parte de los solicitantes. “Tenemos más pruebas de lo usual, pero eso parece jugar en contra. Los fiscales tienden a considerar estas evidencias como construidas o manipuladas, sin tener en cuenta el contexto represivo del que vienen estos activistas”, denunció la letrada.

Joel, visiblemente decepcionado tras la audiencia, aseguró que su testimonio sobre las detenciones, el acoso y los abusos que sufrió en Cuba no fue tomado en cuenta. “No me dejaron hablar de lo más importante: del miedo real de volver a un país donde se siguen violando los derechos humanos todos los días”, expresó con tristeza.

La comunidad cubana en el exilio ha reaccionado con alarma ante la decisión. Catalina Vázquez, representante del movimiento Clamor de Cuba, calificó el veredicto como una “falta de respeto al sacrificio de los que luchan por la libertad”. En sus palabras, “es indignante que un activista con pruebas y trayectoria tenga que oír que su caso solo vale un 10%”.

La defensa anunció que apelará el fallo ante la Junta de Apelaciones de Inmigración, y en caso de rechazo, seguirá explorando nuevas vías legales. Chaviano destacó que, aunque no se cuente con evidencia directa, se utilizarán testimonios, fotografías y material audiovisual de la participación de Joel en protestas opositoras dentro y fuera de Cuba. “Lo que se considera prueba en un sistema libre, aquí parece no tener el mismo valor cuando se trata de un cubano que ha salido huyendo de la represión”, agregó.

El caso de Joel Pérez vuelve a poner sobre la mesa las contradicciones del sistema migratorio estadounidense, que en tiempos de endurecimiento de las políticas bajo la actual administración, parece desproteger a quienes genuinamente han sido perseguidos por razones políticas. La comunidad cubana teme que estos precedentes puedan desalentar la lucha pacífica y dejar en el limbo a quienes arriesgaron todo por expresarse libremente.

#JoelPerez #AsiloPolítico #Cuba #DerechosHumanos #InmigraciónUSA #CubanosEnExilio #CubaHerald

Autor

×