El gobierno cubano actualizó su “Lista Nacional de Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo”, según informaron medios oficiales y fuentes independientes. La medida ha llamado la atención por la incorporación de nuevas figuras, muchas de ellas activas en redes sociales y residentes en el extranjero.
Entre los nombres añadidos se encuentran Armando Labrador, comunicador cubano y activista digital, y Seriocha Humberto, youtuber vinculado al proyecto “Cuba Primero”. También figuran otros influencers, locutores y creadores de contenido que, desde el exterior, han abordado temas políticos y sociales relacionados con la realidad cubana.
Según la nota oficial, estas personas habrían promovido acciones consideradas como “subversivas”, aunque no se ofrecieron detalles concretos sobre procesos judiciales o pruebas públicas. Como parte del procedimiento, una copia del listado fue remitida a la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de respaldar su inclusión en instancias internacionales.

La medida ha generado reacciones diversas. Algunos analistas consideran que esta lista podría tener efectos sobre el vínculo de estos ciudadanos con Cuba, dificultando trámites migratorios o el acceso a bienes en la isla. Por otro lado, voces críticas señalan que estas acciones podrían tener un impacto disuasorio sobre la libertad de expresión de quienes opinan desde el exterior.
Esta actualización se produce en un contexto donde las plataformas digitales han cobrado un papel relevante en el debate público sobre la situación en la isla, y donde crece la presencia de cubanos en el exilio con propuestas y contenidos dirigidos a sus compatriotas.
La noticia continúa en desarrollo mientras se esperan declaraciones de los implicados y posibles pronunciamientos por parte de organismos internacionales.
#Cuba #ListaDeTerrorismo #ComunicadoresCubanos #RedesSociales #ExilioCubano #CubaHerald