Tren azul de Ferrocarriles de Cuba en andén

Nuevo retraso del Tren Habana–Guantánamo por falta de combustible evidencia la crisis estructural del transporte ferroviario en Cuba

La Empresa de Ferrocarriles de Cuba informó que la salida del Tren No. 13 Habana–Guantánamo, prevista para este sábado 6 de julio a las 10:00 p.m., ha sido reprogramada para las 12:00 de la medianoche, acumulando un retraso total de cinco horas.

Según la nota oficial emitida, el motivo de la demora está relacionado con el retraso del tren No. 12 Santiago–La Habana, afectado por la falta de combustible físico. Como consecuencia, se ha debido utilizar parte de la formación de ese tren —seis coches específicamente— para garantizar la salida del tren número 13 hacia el oriente del país.

Este incidente se suma a una larga cadena de irregularidades que afecta al sistema ferroviario cubano, inmerso desde hace años en una crisis marcada por el deterioro del parque ferroviario, la escasez de piezas de repuesto, la limitada capacidad de mantenimiento y, más recientemente, la crítica situación del abastecimiento de combustible en todo el país.

Pese a los esfuerzos oficiales por mantener activo este medio de transporte de larga distancia, los retrasos y suspensiones se han convertido en algo habitual. Para muchos cubanos, el tren sigue siendo la única opción viable frente al colapso del transporte interprovincial, por su menor coste en comparación con alternativas privadas, pero la experiencia de viaje se ha degradado significativamente.

La reutilización de vagones de trenes que llegan tarde para garantizar la salida de otros convoyes demuestra no solo la precariedad del sistema, sino también la ausencia de una infraestructura mínima que permita absorber contingenciassin afectar gravemente a los pasajeros.

Miles de personas, en su mayoría de bajos recursos, siguen viendo cómo sus traslados dependen de un sistema colapsado, donde lo imprevisible se ha vuelto rutina y donde la falta de combustible ya no solo paraliza industrias, sino que afecta directamente la movilidad de la población civil, especialmente en los territorios más alejados de la capital.

#CrisisDelTransporte #Tren13 #FerrocarrilesCuba #HabanaGuantánamo #Retrasos #Combustible #Infraestructura #ServiciosPúblicos #Cuba2025

Autor

×