La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha comenzado a rechazar visas a ciudadanos cubanos que fueron seleccionados en el sorteo de Visas de Diversidad 2025, conocido popularmente como “el bombo”, según múltiples denuncias. Las denegaciones se basan, en su mayoría, en argumentos de “seguridad nacional” y presuntos vínculos políticos con el Partido Comunista de Cuba, incluso en casos donde no hay afiliación comprobada.
Aunque los solicitantes afectados habían superado con éxito las etapas previas del proceso, incluyendo entrevistas consulares, exámenes médicos y pagos, se les ha negado la visa en la etapa final, lo que ha generado desconcierto y frustración entre los ganadores, para muchos de los cuales esta vía representaba la única opción legal para emigrar a EE.UU.
Según el portal independiente elTOQUE, estas denegaciones se enmarcan en la aplicación del nuevo “Travel Ban”impulsado por la administración de Donald Trump, vigente desde el 9 de junio. La medida, aunque no elimina formalmente el programa de diversidad, permite aplicar criterios discrecionales para rechazar casos, especialmente si existen nexos con instituciones del Estado cubano, aunque estos sean laborales y no ideológicos.
Un caso citado es el de Laisy La Ferro, quien fue seleccionada en abril de 2025:
“Trabajé más de 10 años en un empleo estatal, pero nunca fui miembro del PCC. La Embajada me dijo que mi caso podía ser revisado, pero no tuve más respuestas”, explicó a los medios.
Cuba fue uno de los países con más seleccionados en la región durante el sorteo de 2025, con 2.348 ganadores, superando a Ecuador y Perú. Todos ellos tienen como fecha límite el 30 de septiembre de 2025 para completar sus trámites, pero el proceso ahora parece estar paralizado para muchos, a pesar de cumplir con todos los requisitos.
En paralelo, los afectados han comenzado a organizarse en grupos de WhatsApp y redes sociales, exigiendo mayor transparencia y equidad en la aplicación de los criterios consulares. “Estamos luchando por un proceso justo”, afirmó Beatriz, otra de las ganadoras, quien se encuentra en espera tras una entrevista inconclusa.
La situación se agrava con la reciente decisión del Departamento de Estado de eliminar a Cuba del programa para la edición 2026, junto a otros países como Venezuela, México y Colombia, debido a que el volumen de migrantes en años anteriores ha superado el límite establecido por ley para ser elegible.
Esta nueva ola de rechazos y la exclusión del país del programa para la próxima edición representan un nuevo golpe para miles de cubanos que aspiraban a emigrar legalmente, en un contexto migratorio marcado por salidas masivas y vías cada vez más restringidas.
#Cuba #Bombo2025 #EmbajadaEEUU #VisaDiversity #VisasNegadas #TravelBan #EmigraciónCubana #DonaldTrump #DerechosMigratorios #CubaHerald