EP, como parte de la investigación que concierne a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español. Según reporta Europa Press, la acción de los agentes se produce en respuesta a un interés mostrado por el órgano comunitario desde el pasado 26 de abril, relacionado con una denuncia tramitada inicialmente por el sindicato Manos Limpias.
Los detalles de la investigación apuntan a posibles irregularidades en la adjudicación de contratos a empresas vinculadas con fondos europeos. Específicamente, se investiga la relación entre Red.es y la UTE formada por Innova Next SLU y la Escuela de Negocios The Valley, una entidad asociada al empresario Juan Carlos Barrabés, quien ha sido mencionado como posible beneficiario de recomendaciones por parte de Gómez.
La Fiscalía Europea ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, presidido por el juez Juan Carlos Peinado, copias de los documentos relevantes que podrían aclarar si los contratos investigados fueron financiados con fondos europeos. Este órgano tiene la facultad de ejercer su competencia en el caso si así lo determina necesario.
Además, se ha ordenado a Red.es que entregue los expedientes completos de los tres contratos en cuestión, que se relacionan con servicios de formación para el empleo en la economía digital. Se espera que la Unidad de Administración del Fondo Social Europeo proporcione información adicional sobre si estos contratos fueron efectivamente financiados con fondos europeos.
En las próximas semanas, se esperan más acciones por parte de la justicia, incluyendo la citación de Begoña Gómez como investigada para el próximo 5 de julio y la comparecencia de varios testigos de Red.es programada para el 16 de junio. La Fiscalía Europea y el juzgado de Madrid continúan explorando la amplitud de la investigación, que podría tener repercusiones significativas en la administración actual.