En respuesta a la reciente convocatoria del jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), el Departamento de Estado ha asegurado a CubaHerald News que, si bien no contempla por el momento el cierre de su embajada en La Habana, tampoco descarta esa opción a futuro.
La respuesta fue enviada por un funcionario del Departamento de Estado, “on background” (es decir, atribuible a una fuente oficial sin nombre), y representa la primera reacción de Washington a la protesta formal cubana, que acusó a Hammer de “conducta irrespetuosa, injerencista e inamistosa” por sus reuniones con activistas, emprendedores y disidentes en distintas regiones del país.

“El jefe de misión Mike Hammer y la Embajada de EE. UU. representan con orgullo al presidente Trump, implementando una política exterior de ‘América Primero’ y buscando que el régimen cubano rinda cuentas por su influencia maligna en el continente americano”, afirmó el funcionario.
La declaración también enfatiza que Estados Unidos continuará reuniéndose con “patriotas cubanos, líderes religiosos y personas que luchan por la libertad”, rechazando así las críticas del gobierno cubano, que consideró esas acciones como actos de intromisión en sus asuntos internos.
“Estados Unidos no ha puesto al pueblo cubano en contra del régimen; han sido las políticas corruptas, ineficaces y fallidas del propio régimen las que lo han hecho”, subrayó la fuente.
El Minrex, por su parte, había advertido que Hammer no puede usar su inmunidad diplomática como “cobertura para actos contrarios al ordenamiento interno y la soberanía” del país anfitrión, aludiendo a sus encuentros con figuras de la oposición, como el líder y premio Sájarov Guillermo ‘Coco’ Fariñas.
Aunque la respuesta del Departamento de Estado no menciona medidas punitivas concretas ni una ruptura inmediata de relaciones, sí deja abierta la posibilidad de cambios en la presencia diplomática en la isla, dependiendo de la evolución de los acontecimientos.
En este nuevo episodio de tensiones entre Washington y La Habana —en un contexto ya marcado por diferencias profundas en temas migratorios, económicos y de derechos humanos—, la diplomacia bilateral permanece activa, pero bajo un clima de creciente fricción.
#Cuba #EstadosUnidos #Embajada #MikeHammer #Minrex #RelacionesBilaterales #TensiónDiplomática #CubaHerald