El pastor cubano Luis Guillermo Borja Navarro, perteneciente a la Iglesia Evangélica Pentecostal Asambleas de Dios, fue liberado en la mañana de este viernes tras haber sido detenido por autoridades cubanas días antes, en un caso que despertó preocupación dentro de la comunidad religiosa del país y del exterior.
Borja había sido arrestado luego de interceder en defensa de su hijo, quien se negó a cumplir el Servicio Militar Obligatorio alegando razones médicas documentadas. La detención generó múltiples muestras de apoyo de organizaciones religiosas, tanto nacionales como internacionales, que consideraron excesiva la respuesta oficial.
La Iglesia Asambleas de Dios en Cuba emitió una declaración oficial celebrando la liberación, a la que calificaron como un acto de “justicia divina”. En su mensaje, el Presbiterio Ejecutivo General agradeció el respaldo de iglesias, concilios, feligreses y otras entidades que alzaron su voz o se unieron en oración durante los días en que el pastor permaneció detenido.
«Claman los justos, y Jehová oye, y los libra de todas sus angustias» (Salmo 34:17), citaron los líderes religiosos, quienes también proclamaron: “¡A Dios sea la gloria por siempre!”
El caso ha sido visto por sectores de la sociedad civil como un nuevo ejemplo de las tensiones que persisten en torno a la objeción de conciencia en el país, particularmente en lo relacionado con el Servicio Militar y la libertad religiosa. Aunque el pastor Borja ya se encuentra en libertad, desde su comunidad reiteran el llamado a garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
#LuisGuillermoBorja #PastorLiberado #AsambleasDeDios #LibertadReligiosa #Cuba2025 #ObjeciónDeConciencia #ServicioMilitar #IglesiaEvangélica #DerechosHumanosCuba