Las autoridades del condado de Miami-Dade han divulgado esta semana un video de vigilancia que documenta un ataque ocurrido el pasado 16 de enero, en el que cuatro personas sin hogar fueron brutalmente agredidas mientras dormían en el centro de la ciudad. El hecho dejó dos fallecidos y dos heridos, y ha generado un profundo debate en la comunidad sobre la vulnerabilidad de quienes viven en las calles.
El ataque tuvo lugar en las inmediaciones de la Calle 6 del Noroeste, poco antes del amanecer. Las víctimas, todas en situación de calle, fueron sorprendidas por un individuo que, sin mediar palabra, utilizó una barra metálica y posteriormente un trozo de madera para golpear de forma reiterada a las personas mientras dormían. Las imágenes de la agresión, captadas por una cámara de seguridad, muestran la violencia extrema con la que actuó el agresor.
El responsable fue identificado como Brenton Clarke, de 36 años, con domicilio registrado en el estado de Nueva York. Fue detenido horas después y se encuentra actualmente bajo custodia en Miami-Dade. Clarke enfrenta cinco cargos criminales, entre ellos dos por asesinato en primer grado, dos por intento de asesinato y uno por robo con arma mortal. Su defensa ha alegado no culpabilidad, y se espera que el proceso judicial inicie en los próximos meses.
De las cuatro personas atacadas, dos fallecieron en el lugar, una fue hospitalizada en estado crítico en el Jackson Memorial Hospital, y la cuarta sufrió lesiones graves, aunque se encuentra fuera de peligro. El caso ha provocado consternación entre organizaciones que trabajan con personas sin techo. Ron Book, presidente del Miami-Dade County Homeless Trust, calificó el crimen como “el más violento que ha presenciado en toda su carrera”.
“El nivel de brutalidad es inaceptable”, declaró Book. “Este caso debe ser un punto de inflexión para la ciudad. La seguridad de las personas sin hogar no puede seguir siendo ignorada”.
Además de la conmoción social, el hecho ha reavivado el debate sobre las condiciones de seguridad y protección de quienes viven en las calles de Miami, una ciudad donde el contraste entre el desarrollo urbano y la exclusión social es cada vez más evidente. Aunque se han realizado esfuerzos institucionales para reducir la población sin hogar, cientos de personas siguen durmiendo en espacios públicos sin acceso a refugios ni servicios básicos.
La difusión del video no solo refuerza las pruebas contra el acusado, sino que también ha provocado nuevas exigencias por parte de activistas y ciudadanos, que reclaman mayores recursos y políticas de protección social. El juicio de Brenton Clarke será clave no solo en términos legales, sino también como símbolo de cómo la ciudad responde ante una violencia que afecta a los sectores más desprotegidos.
Dormir en la calle, han repetido varias voces tras este caso, no debería ser una condena al abandono, ni mucho menos a la muerte.
#Miami #ViolenciaUrbana #PersonasSinHogar #JusticiaSocial #SeguridadCiudadana #BrentonClarke #CubaHerald #DerechosHumanos #EEUU2025 #HomelessCrisis