La Capitanía de Tropas Guardafronteras del Puerto de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, notificó recientemente el descubrimiento de dos embarcaciones a la deriva en zonas costeras de los municipios Martí y Cárdenas. Los hallazgos, realizados en diciembre de 2024 y enero de 2025 respectivamente, han motivado un llamado oficial para identificar a posibles propietarios.
El primer bote fue localizado el 21 de diciembre de 2024 en el área conocida como Canal de los Barcos, perteneciente al municipio de Martí. Se trata de una embarcación de tres metros de eslora, construida en material plástico, de color blanco, con una manga de 1.50 metros y un puntal de 0.40 metros. Un detalle distintivo hallado en su interior es la inscripción manuscrita “DABID DIEHEL”, acompañada de un número telefónico: 989-640-4107.
El segundo hallazgo se produjo el 24 de enero de 2025 en las inmediaciones del Hotel Sirenis Tropic, dentro del municipio de Cárdenas. Esta segunda embarcación, de similares dimensiones —2.90 metros de eslora, 1.29 metros de manga y 0.65 metros de puntal—, está construida en fibra de carbón, pintada de rojo y equipada con propulsión mecánica. Según el reporte, porta un motor fuera de borda marca Yamaha de 9.9 caballos de fuerza y dos cilindros, aunque no se han encontrado otros datos identificativos.
En ambos casos, las autoridades marítimas han iniciado el procedimiento habitual en estos sucesos: se ha solicitado que cualquier persona natural o jurídica que acredite propiedad o posesión legítima de las embarcaciones se presente ante la Capitanía del Puerto de Cárdenas. Quienes deseen ejercer sus derechos deberán acudir al domicilio de la institución, ubicado en Calle Céspedes Final, municipio Cárdenas, en un plazo no superior a treinta días naturales desde la fecha de esta publicación. La documentación que respalde la reclamación será indispensable para el trámite.
El hallazgo de embarcaciones sin tripulación en aguas cercanas a Cuba no es un fenómeno aislado. Estos sucesos, que a veces involucran incidentes de migración irregular o tráfico ilícito, requieren de un manejo meticuloso por parte de las autoridades para salvaguardar tanto la seguridad marítima como el patrimonio de los posibles dueños. Aunque en esta ocasión no se han reportado indicios de ocupantes o actividades ilícitas relacionadas, la presencia de motores de alto rendimiento en botes de pequeñas dimensiones siempre despierta interrogantes sobre su uso anterior.
A medida que avance el plazo de reclamaciones, las autoridades evaluarán si corresponde incorporar estos bienes al patrimonio estatal, conforme a lo estipulado en la legislación vigente sobre hallazgos marítimos. Mientras tanto, la vigilancia costera continúa reforzándose en toda la provincia de Matanzas, en un esfuerzo permanente por mantener la seguridad y el control en el litoral cubano.
Con información de La Tijera News