Dos adultos mayores felices aplaudiendo en evento

Virgilio López Lemus, homenajeado en la Feria del Libro de La Habana 2025

La Feria Internacional del Libro de La Habana 2025 (FILH 2025) se prepara para rendir tributo a una de las figuras más destacadas de la literatura y la crítica cubana: Virgilio López Lemus. El evento, que se celebrará entre el 13 y el 23 de febrero en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña antes de extenderse al resto del país, reconocerá la obra del poeta, ensayista, investigador y crítico literario, cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en el ámbito de las letras cubanas.

La edición 33 de la feria se desarrollará bajo el lema «Todo un país en libros», en honor al 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET). Además, la cita literaria también conmemorará el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, figura central de la historia y la literatura cubana. Junto a López Lemus, será homenajeada la historiadora y profesora Francisca López Civeira, reconocida con el Premio Nacional de Historia y el Premio Nacional de Ciencias Sociales.

Una vida dedicada a la literatura y la investigación

Virgilio López Lemus ha sido una figura fundamental en el estudio de la poesía cubana y universal. Nacido en 1946, su obra abarca un amplio espectro que incluye la poesía, la crítica literaria y la investigación sobre las tradiciones culturales de la isla. Su mirada analítica y su dominio del verso lo han consolidado como una referencia indispensable en el panorama intelectual cubano.

Autor de libros esenciales como Poesía como un sueño y La décima en Cuba, López Lemus ha desempeñado un papel clave en la promoción y estudio de la literatura nacional. Su trabajo no solo ha contribuido a la difusión del legado poético cubano, sino que también ha influido en generaciones de escritores y académicos que han encontrado en su obra un punto de referencia obligado.

Además de su labor como escritor, ha sido un incansable promotor de la lectura y el análisis literario en espacios académicos y culturales. Su trabajo en la Academia Cubana de la Lengua y su participación en múltiples proyectos editoriales lo han convertido en un pilar dentro de la intelectualidad cubana contemporánea.

Un homenaje dentro de la gran fiesta del libro cubano

La Feria del Libro de La Habana 2025 contará con una serie de actividades dedicadas a la obra y legado de López Lemus, incluyendo presentaciones de sus libros, conferencias sobre su impacto en la literatura cubana y espacios de diálogo con escritores y críticos literarios. La agenda teórica del evento incluirá el Encuentro de Promotores de Poesía, un espacio idóneo para debatir sobre la evolución del verso en la isla y la importancia del homenajeado en este ámbito.

Asimismo, la feria ofrecerá más de 1.200 títulos en formato digital y contará con la participación de 65 editoriales cubanas, destacando el papel de las ediciones territoriales en la promoción del libro en toda la isla. Entre las iniciativas más esperadas está la Biblioteca del Pueblo, un proyecto que reunirá literatura cubana y universal en formato digital para facilitar su acceso al público.

El evento también contará con Sudáfrica como país invitado de honor, con la presencia del ministro de Deportes, Artes y Cultura de ese país, Gayton McKenzie. Esta participación refuerza el carácter internacional de la feria y la importancia del intercambio cultural en el ámbito literario.

Un reconocimiento a la vigencia de su obra

El homenaje a Virgilio López Lemus en la FILH 2025 reafirma el valor de su legado en la literatura cubana y su impacto en la crítica y la poesía. Su obra, caracterizada por una profundidad analítica y una sensibilidad estética inconfundible, sigue siendo un referente ineludible en el estudio de la lírica nacional.

A través de este reconocimiento, la Feria del Libro de La Habana no solo celebra la literatura cubana en su diversidad, sino que también destaca la importancia de figuras que, como López Lemus, han dedicado su vida a la preservación, análisis y difusión del patrimonio literario de la isla.

Autor

×