La realización del Día de la Defensa Nacional en Cuba ha generado cuestionamientos entre la población, luego de que se evidenciara un significativo despliegue de recursos para la organización de maniobras militares, mientras persisten graves problemas en sectores esenciales como la salud pública.
En redes sociales, ciudadanos han expresado su descontento ante el contraste entre el gasto en equipamiento militar, transporte y logística para el evento, mientras ambulancias permanecen fuera de servicio por falta de neumáticos y piezas de repuesto, afectando la capacidad de respuesta del sistema de emergencias médicas.
Falta de insumos médicos y deterioro del transporte sanitario
El estado del transporte sanitario ha sido motivo de preocupación en varias provincias del país, donde se han reportado ambulancias paralizadas por falta de repuestos y mantenimiento. En centros hospitalarios, la escasez de insumos básicos continúa afectando la atención a pacientes, mientras el sector enfrenta desafíos derivados de la crisis económica.
Trabajadores del sector salud han denunciado la falta de recursos para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema, señalando que en varios hospitales del país los traslados de emergencia dependen de la disponibilidad de vehículos privados, lo que representa un riesgo para la atención oportuna de pacientes en situaciones críticas.
Prioridades en el uso de recursos
El gasto en ejercicios militares ha sido objeto de debate en momentos en que el país enfrenta dificultades económicas y restricciones en el acceso a bienes esenciales. En el contexto actual, muchos cuestionan si la inversión en este tipo de actividades debería reorientarse hacia necesidades más urgentes como la mejora de la infraestructura hospitalaria, la compra de medicamentos y el restablecimiento del servicio de ambulancias.
Mientras tanto, la preocupación de la población por la crisis en el sistema de salud sigue creciendo, con llamados a que se prioricen soluciones para mejorar la calidad de los servicios médicos y garantizar el acceso a transporte sanitario en condiciones óptimas.