Un transporte que trasladaba paquetería y mercancías enviadas desde Estados Unidos quedó envuelto en llamas tras una aparente explosión de una batería de litio contenida en uno de los paquetes. El incidente, que no dejó víctimas pero sí considerables daños materiales, ocurrió en la zona conocida como la Curva de Yolanda, en la carretera hacia Sibanicú, provincia de Camagüey.
Explosión repentina y daños materiales
De acuerdo con testigos, el vehículo comenzó a arder repentinamente, generando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. Aunque no se reportaron heridos, la carga transportada quedó prácticamente destruida debido a la intensidad del fuego.
El origen del incendio estaría relacionado con una batería de litio que, según las primeras hipótesis, pudo haber sufrido un sobrecalentamiento o un cortocircuito dentro de uno de los paquetes. Este tipo de componentes, presentes en dispositivos electrónicos y equipos de almacenamiento de energía, pueden inflamarse o explotar si no se manipulan adecuadamente o si están defectuosos.
El creciente flujo de paquetería desde EE.UU. y los riesgos del transporte informal
El suceso pone de relieve los riesgos asociados al creciente comercio de envíos informales, conocidos popularmente como el método de las «mulas», mediante el cual ciudadanos transportan paquetes y mercancías desde el extranjero para su distribución en la isla. Ante la escasez de productos en Cuba y las restricciones aduaneras, este sistema ha adquirido una importancia clave en la economía doméstica.
Sin embargo, la falta de controles rigurosos sobre la naturaleza de los productos enviados y las condiciones en las que se transportan puede derivar en incidentes como el ocurrido en Camagüey. Las baterías de litio, en particular, requieren precauciones especiales durante su almacenamiento y traslado, debido a su susceptibilidad a cambios de temperatura y golpes que pueden provocar reacciones químicas peligrosas.
Investigación en curso y medidas de seguridad
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio y evaluar posibles medidas para evitar futuros incidentes. Aún no se ha confirmado si el vehículo cumplía con las normativas de seguridad para el transporte de este tipo de mercancías.
Mientras tanto, este episodio reaviva el debate sobre la regulación del transporte informal de paquetes en Cuba y la necesidad de establecer normativas más estrictas para garantizar la seguridad tanto de los transportistas como de los consumidores que dependen de estos envíos.