Ciego de Ávila, Cuba – La mañana del 20 de enero quedó marcada por un grave accidente de tránsito en la carretera que une Morón con la isla de Turiguanó, en la provincia de Ciego de Ávila. Un choque entre un ómnibus de Transmetro y otro de Ómnibus Nacionales dejó un saldo preliminar de al menos cuatro personas fallecidas, según reportó el periódico local Invasor en su perfil de Facebook.
Las autoridades locales aún no han revelado la identidad de las víctimas ni el número exacto de heridos. Sin embargo, la gravedad del suceso ha llevado al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia a hacer un llamado urgente a la comunidad, instando a los ciudadanos a acudir al Hospital de Morón para donar sangre y colaborar con la atención de los lesionados.
Un Patrón Alarmante de Accidentes en Cuba
Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en Cuba. Según estadísticas oficiales, en 2022 se registraron más de 9,400 accidentes de tráfico, dejando un saldo de aproximadamente 700 fallecidos y más de 7,000 heridos en todo el país.
Entre los factores que contribuyen a la alta siniestralidad se encuentran el deterioro de las carreteras, la antigüedad de los vehículos y, en algunos casos, la imprudencia al volante. En la provincia de Ciego de Ávila, estos eventos suelen ocurrir con mayor frecuencia en carreteras rurales, como la que conecta Morón con Turiguanó, donde el flujo de vehículos pesados y las condiciones de la vía aumentan significativamente los riesgos de colisión.
El accidente en Ciego de Ávila es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la isla en materia de transporte y seguridad vial. Las investigaciones sobre las causas del choque están en curso, y se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre este trágico suceso.