Hombre con gafas hablando a medios

El primer ministro sueco advierte: «Suecia no está en guerra, pero tampoco está en paz»

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, alertó este domingo que el país se encuentra en una situación intermedia, afirmando que «no está en guerra, pero tampoco está en paz». Según reporta Europa Press, estas declaraciones fueron emitidas en el marco del anuncio de un refuerzo militar en el mar Báltico, destinado a proteger los cables submarinos estratégicos ante posibles actos de sabotaje relacionados con el conflicto en Ucrania.

Kristersson, durante la inauguración de la conferencia Försvars, Gente y Defensa en Sälen, destacó: «Ya no estamos solos. Junto a nuestros vecinos y aliados vamos a hacer del mar Báltico un lugar seguro, un mar de paz y libertad». En su intervención, el mandatario subrayó la importancia de abordar los ataques híbridos, que incluyen ciberataques, desinformación y amenazas económicas, como elementos clave en el panorama actual de seguridad.

Medidas para proteger el mar Báltico

Como parte de las medidas de vigilancia, Suecia desplegará tres buques de guerra y un avión de vigilancia que se sumarán a una misión liderada por la OTAN para monitorear los cables submarinos. Estas infraestructuras críticas han sido blanco de ataques recientes y actividades sospechosas atribuidas a una «flota fantasma» de buques mercantes rusos.

El primer ministro elogió la reciente decisión de Finlandia de abordar el buque mercante ruso Eagle S, señalado por dañar el cable submarino que conecta Finlandia y Estonia. «Ha sido una decisión importante. Nosotros hubiéramos hecho lo mismo en la misma situación», afirmó. Asimismo, destacó la acción del buque de rescate sueco HMS Belos, que recuperó un ancla pesada utilizada en el incidente.

Kristersson enfatizó que Suecia y sus aliados no lanzan acusaciones infundadas, pero tampoco se muestran ingenuos ante las repetidas anomalías en la región del Báltico. «El Consejo Nacional de Seguridad sigue trabajando para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros vecinos», concluyó.

Colaboración internacional en seguridad

El mandatario sueco tiene previsto reunirse con líderes de los países bálticos en Helsinki para reforzar la cooperación regional frente a estas amenazas. La estrategia busca consolidar la presencia de la OTAN en el área, asegurar infraestructuras críticas y prevenir nuevos incidentes que pongan en riesgo la estabilidad de la región.

Con este mensaje, Suecia reitera su compromiso con la seguridad colectiva en una Europa que enfrenta crecientes desafíos geopolíticos.

Autor

×